Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comenzó el cronograma Para Consulta Popular 2025

Nacional
Comenzó el cronograma Para Consulta Popular 2025

lunes 20 enero, 2025

El cronograma electoral incluye 28 actividades que comenzaron el 16 de enero, y contempla la instalación de Mesas Electorales en más de cinco mil centros de votación que abrirán de 8:00 am a 6:00 pm

Desde el sábado 18 de enero, se inició el proceso de postulación en más de 330 municipios para la primera Consulta Popular 2025, según lo anunció el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero. Este anuncio fue realizado durante una reunión en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, donde se discutieron los detalles del cronograma electoral junto a representantes de diversas organizaciones comunales.

Quintero explicó que el CNE ha formado comisiones a nivel nacional, estadal y municipal para facilitar este proceso. El cronograma electoral incluye 28 actividades que comenzaron el 16 de enero, y contempla la instalación de Mesas Electorales en más de cinco mil centros de votación que abrirán de 8:00 am a 6:00 pm.

El vicepresidente destacó la importancia de este mecanismo como una forma de fortalecer la democracia y permitir que las comunidades participen activamente en la transformación del Estado. Además, enfatizó que la Consulta Popular está programada para el 2 de febrero, siendo esta la tercera consulta nacional en el país y la primera del año.

El ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, también subrayó el inicio de una serie de Asambleas Populares que se llevarán a cabo hasta el 20 de enero, donde se discutirán los proyectos comunitarios. Por su parte, Pedro Infante, vicepresidente de Organización del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó que más de 46 mil voceros comunales están involucrados en estas asambleas para definir las postulaciones.

Infante mencionó que quedan 16 días para continuar con el cronograma electoral y que los proyectos a ser consultados deben ser aprobados a más tardar el martes 21 de enero. Resaltó que este año será significativo para el poder popular, promoviendo una amplia participación ciudadana en los procesos democráticos.(Globovisión)

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros