Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alcalde Cúcuta: «Esta crisis humanitaria ya nos desbordó»

Frontera
Alcalde Cúcuta: «Esta crisis humanitaria ya nos desbordó»

lunes 20 enero, 2025

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, informó que la crisis humanitaria que se vive por los miles de desplazados que arriban a la ciudad huyendo del conflicto armado en el Catatumbo, ya desbordó todas las capacidades de la administración municipal.

Acevedo indicó que la institución se había preparado para recibir a 1.500 desplazados, pero, a la fecha, la cifra sobrepasa los 8.000 atendidos por desplazamientos forzosos.

En este sentido, recalcó que urge la ayuda del Gobierno nacional para garantizar la atención de los grupos de desplazados que siguen llegando a la capital nortesantandereana.

“Necesitamos que las personas de buen corazón nos ayuden con shampoo, cremas de dientes, toallas higiénicas, ropa interior para niños, niñas, mujeres y hombres, alimentos no perecederos y todo aquello que crean que nos puede servir en estos momentos”, puntualizó.

Acevedo aclaró que pese al complejo escenario, se la ha brindado hospedaje, atención sanitaria y alimentaria a quienes lo han requerido, así como el traslado a los que necesitan llegar a casas de familiares o allegados.

El conflicto armado entre grupos irregulares ha ocasionado la muerte de al menos 100 personas en el Catatumbo.

Jonathan Maldonado

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros