Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 12 mil desplazados han arribado a Cúcuta huyendo del conflicto en el Catatumbo

Frontera
Más de 12 mil desplazados han arribado a Cúcuta huyendo del conflicto en el Catatumbo

martes 21 enero, 2025

En tres días, han arribado a la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander, más de 12 mil desplazados que han huido de la violencia que se vive en el Catatumbo.

Los ciudadanos son atendidos en el estadio General Santander con el propósito de definir las ayudas que requieren. Hay grupos que han enviado a hoteles (2.400 personas), donde se les garantiza también la alimentación, otros son trasladados a las casas de familiares y allegados.

«Es el momento de que la Fuerza Pública retome este territorio (Catatumbo), el cual pareciera no ser de Colombia, pues allá mandan los grupos al margen de la ley. Es el momento de que el monopolio de las armas lo tenga la Fuerza Pública y no los grupos irregulares», subrayó el alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo.

Indicó que lo que más desean los desplazados es regresar a sus casas, a sus fincas, pero la guerra interna entre grupos irregulares se lo impiden. «Es el momento de que el Gobierno nacional le permita a estas familias disfrutar de sus bienes y de sus tierras, como pasa en todo el país, menos allá, en el Catatumbo».

Este martes 21 de enero, las autoridades seguirán atendiendo a los desplazados que lleguen a la ciudad fronteriza en busca de resguardo y ayuda por la violencia provocada por grupos armados irregulares en el Catatumbo.

Jonathan Maldonado

Dodgers de Los Ángeles y Padres de San Diego comprometidos en la División del Oeste

Deportes

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros