Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Se agudizan los apagones en frontera

Frontera
Se agudizan los apagones en frontera

martes 21 enero, 2025

Se agudizan los apagones en frontera

En el eje San Antonio del Táchira – Ureña hay preocupación ante la agudización de los cortes eléctricos. En los últimos días, los apagones por sectores se han extendido hasta por cuatro horas y trastoca la poca dinámica que persiste en la zona.

Las suspensiones del servicio se están registrando tanto de día como de noche y de madrugada. En Ureña, por ejemplo, este lunes el sector de la «zona industrial» se vio afectado con un corte que empezó a las 4:30 p.m. y se alargó hasta las 8:00 p.m. Tres horas y media que golpearon a los pocos fabricantes activos.

Luego, en el sector centro de Ureña, el servicio fue interrumpido a las 8:00 p.m. y llegó pasadas las 11:00 p.m. «En esta zona están la mayoría de organismos de seguridad ciudadana, también incluye la mitad del puente internacional Francisco de Paula Santander, así como centros de salud (CDI y clínica). Es decir, afecta lo comercial, social y la seguridad», indicó un ciudadano consultado.

Hacia la vecina ciudad de San Antonio, el escenario fue parecido. En la tarde y parte de la noche sectores del casco central estuvieron sin electricidad. En la madrugada, los cortes no cesaron e interrumpieron el descanso de miles de ciudadanos.

«Tememos que el escenario se recrudezca y los cortes vuelvan a ser cada tres horas», destacó un vecino del municipio Bolívar al puntualizar que en la parroquia El Palotal este lunes quitaron la luz de 8:00 p.m. a 11:00 p.m.

A las 7:00 p.m., en varias zonas del casco de San Antonio, incluida la Redoma del Cementerio, se escuchaban el rugir de las plantas en algunos comercios y ventas de comida que requerían mantener activa su dinámica.

Jonathan Maldonado

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros