Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Implantan primer marcapasos de 2025 en el Hospital del Seguro Social

Regional
Implantan primer marcapasos de 2025 en el Hospital del Seguro Social

martes 21 enero, 2025

En los quirófanos del Hospital del Seguro Social de Santa Teresa, se cumplió la primera cirugía de marcapasos de este año, por medio de la alianza entre el IVSS, la Gobernación del Táchira y la Fundación de la Familia Tachirense.

Cristian Rico, director del Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz, informó que a pocos días de iniciar el año, “hacen el primer implante de marcapaso en este hospital, esta cirugía se hace totalmente gratuita, se realiza a través de las jornadas sociales del hospital.

“Estamos iniciando hoy con la implantación del marcapaso del señor José Patiño, de 74 años, quien recientemente nos manifestó que debía colocarse un marcapaso y bueno, el día de hoy lo estamos colocando”, dijo.

Rico destacó que el año pasado fueron implantados alrededor de 70 marcapasos, los cuales tienen un costo de entre 3 mil 500 y 4 mil dólares, sólo el equipo, y hoy se está colocando bajo la coordinación de la Familia Tachirense, totalmente gratis, aparato que se estima tendrá una durabilidad para una mejor condición de vida de nuestro paciente de 10 a 15 años.

Al señor José Patiño le implantaron un marcapasos tipo bicameral, donde procedieron a fusionar la vena subclavia, se le construyó el boquillo del marcapasos, se pasó el primer electrodo hacia el ventrículo y un segundo electrodo a la aurícula, se le midió los potenciales, voltaje, y se le dejó adecuado para el manejo de una frecuencia de 60 por minuto, corrigiendo ese trastorno de conductividad que va a ser compensado a través de este equipo, que junto al implante oxida entre 7 y 8 mil dólares.
Con información de Prensa Fundafamilia

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros