Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Barinas | Productores reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa

Nacional
Barinas | Productores reportan pérdidas por constantes apagones en el municipio Sosa

martes 21 enero, 2025

Barinas.- Alrededor de mil productores de leche y carne del municipio Sosa, estado Barinas, reportan que los persistentes cortes de electricidad en esa jurisdicción, les afecta en el desarrollo de sus actividades agropecuarias.

De acuerdo con José Alejandro Mejías, un pequeño productor de leche en el sector Cañaverales, los racionamientos ocurren a cualquier hora y se extienden hasta por cuatro horas, pero durante el día hay constantes fluctuaciones del servicio y pequeños cortes que impiden el normal desempeño de la faena ganadera.

Refiere Mejías que la inestabilidad en el suministro eléctrico es constante en ese municipio ubicado en el centro-este del estado Barinas, donde hay grandes cursos de agua en sentido oeste-este, como los ríos Apure, Guanare Viejo y Masparro, no obstante, la falta de mantenimiento e inversión en el sistema eléctrico los afecta para cumplir la cadena de frío que se necesita para la conservación de la leche.

Aunado a las fallas de electricidad, los ciudadanos de las cuatro parroquias que conforman la jurisdicción, padecen por la escasez de gasolina en la única estación de servicio que funciona en Ciudad de Nutrias, capital del municipio, ya que el carburante no llega con regularidad. “Eso también ocasiona inconvenientes para el desarrollo del trabajo agrícola y pecuario”, comenta Mejías.

La economía de la zona se caracteriza por la ganadería extensiva, cultivo de maíz, algodón, frutales, tomate, arroz, yuca, topocho y plátano, comercio de especies fluviales, como el bagre rayado, dorado, cachama, coporo, palometa y caribe, gracias a su cercanía con el río Apure.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros