Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNP clama por la liberación de Gabriel González a siete meses de su detención

Nacional
CNP clama por la liberación de Gabriel González a siete meses de su detención

miércoles 22 enero, 2025

“Gabriel González es un joven periodista y activista de nuestro partido, quien ha desempeñado la comunicación política con ética, principios, compromiso y profundo amor por su país- Gabito es un ejemplo de esa juventud venezolana que apegada a sus ideales, lucha constantemente por un futuro en el que todos puedan desarrollar sus capacidades para convertir a Venezuela en una verdadera tierra de gracia”, se desprende de un comunicado de Vente Venezuela.

González fue detenido el pasado 17 de junio de 2024 cuando salía de la sede del partido junto al coordinador juvenil de la tolda política, Javier Cisneros, a quien liberaron horas después.

Según testigos, el periodista fue aprehendido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y se encuentra recluido en la sede de este cuerpo en El Helicoide.

Junto al también periodista de La Guaira, Luis López y los dirigentes políticos Juan Iriarte y Jeancarlos Rivas. González fue imputado por los delitos de asociación para delinquir e incitación al odio, luego de que participaran en un meeting de Edmundo González Urrutia en Maiquetía. 

De acuerdo al fiscal general de la República impuesto por la desaparecida Asamblea Nacional Constituyente y ratificado por la AN con dominio chavista de 2020, Tarek William Saab, el periodista y otras personas supuestamente irrumpieron violentamente en un comando de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) con el propósito de agredir a quienes se encontraban allí presentes.

Durante la segunda semana de enero, Vente Venezuela también denunció la detención arbitraria de al menos tres dirigentes en los estados Bolívar y Delta Amacuro.

Previamente, alertó sobre la aprehensión de seis activistas políticos opositores, cinco en Trujillo y otro en Bolívar.

El año comenzó con más detenciones

El inicio de 2025 ha estado convulsionado por las tensiones políticas que trajo la ceremonia de toma de poder del 10 de enero, donde Nicolás Maduro se juramentó como presidente de Venezuela pese al desconocimiento nacional e internacional al resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE), que lo proclamó como ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024. 

De acuerdo con el conteo de Runrun.es se han contabilizado hasta el 20 de enero  68 detenciones a lo largo de enero. La mayoría de arrestos se realizaron sin órdenes de captura ni razones explícitas, las víctimas fueron interceptadas en las calles o sacadas de sus hogares por funcionarios del Estado. Entre las 68, cuatro fueron periodistas y una un defensor de Derechos Humanos (DDHH).

El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Runrunes

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros