Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/El estadio que cobija a desplazados

Frontera
El estadio que cobija a desplazados

jueves 23 enero, 2025

A simple vista, la cola da la impresión de que aficionados de algún equipo o de algún cantante están a punto de presenciar un espectáculo, pero no es así. La fila la protagonizan desplazados del conflicto armado entre grupos irregulares en el Catatumbo.

El estadio General Santander, ubicado en la ciudad de Cúcuta, ha recibido a miles de desplazados. Hasta el mediodía de este miércoles 22 de enero, la cifra se ubicaba en 16.600 ciudadanos atendidos, según el alcalde Jorge Acevedo.

El cansancio se refleja en cada persona en fila. Hay desánimo, hay dolor de haber sido arrancados de sus raíces y, a la vez, hay ganas de darse otra oportunidad, pues lograron salir con vida de esta «guerra interna».

Adentro del estadio, está desplegada toda una logística para atender a los grupos de desplazados. El alcalde Acevedo lidera cada acción mientras va atendido las decenas de entrevistas que buscan conocer detalles del escenario que atraviesa la ciudad.

Cúcuta se ha convertido en la principal ciudad receptora de desplazados. Se les garantiza salud, alimentación, ropas y hospedaje a quienes lo requieren, así como el traslado a casas de familiares, amigos o allegados.

A la par, las ayudas de empresas, instituciones y particulares entran al estadio. Muchos siguen colaborando, y es necesario, ya que los desplazados continúan arribando a la capital nortesantandereana.

«Esto parece una pesadilla», soltó Arturo en cola. Tenía el bolso con el tricolor de Venezuela. Es un migrante venezolano que le tocó huir del conflicto.

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros