Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Aníbal Sánchez: El 10 de enero marcó el inicio de un nuevo juego

Política
Aníbal Sánchez: El 10 de enero marcó el inicio de un nuevo juego

miércoles 22 enero, 2025

Para el analista político y consultor electoral, Aníbal Sánchez, la juramentación del mandatario Nicolás Maduro significa nuevos retos en la oposición venezolana ante los escenarios planteados para 2025. Entre ellos una reforma constitucional y la convocatoria a elecciones municipales, regionales y de la Asamblea Nacional, en medio de las denuncias que se mantienen en el electorado por los resultados que dio el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado 28 de julio, y cuyas actas siguen sin mostrarse.

Sánchez plantea que ese escenario puede significar un factor divisor en adversarios, mientras que se mantienen y aumentan las dimensiones de la persecución.

“El 10 de enero no se terminó el país, ni se debe optar por el camino de quemar las naves. Esta fecha marcó el inicio de un nuevo juego, donde la lógica de la acción política para las oposiciones debe ser otra. Una parte debe hacer un reseteo de sus cuadros y otras convertirse en una alternativa, teniendo claro que un gobierno de este tipo negociará en la forma que esperan los más radicales cuando sienta que no tiene las condiciones para sostenerse, y con los que tienen que ofrecer, en la búsqueda de un fin”, expuso Sánchez.

Considera que el reto para la oposición debe orientarse a “construir capacidades, conectar con el ciudadano y poder levantar el espíritu de cambio, en función de una ruta electoral, donde el voto sea visto como instrumento de resistencia y transformación, a pesar de que pareciera no elegir”.

En ese sentido, apuesta por una narrativa que mantenga la esperanza en la población, partiendo del reconocimiento y posibilidades reales. Desde su punto de vista, el juego de la realpolitik, basado en movilización ciudadana para generar presión y aliados internacionales, pudiera llevar a un camino difícil, no inmediato pero con oportunidades.

“No se trata sólo de cuestionar los esfuerzos que hicieron posible las elecciones del 28 de julio o el reflexionar sobre los errores en la estrategia para lograr el cambio. Se debe construir alianzas y cohesionar los activos para maximizar los esfuerzos, sin obviar la conexión con los que sufren ante los errores de las políticas y malas gestiones. No todo está perdido cuando aún persisten los condicionantes que llevaron a votar”, sostuvo.

Este análisis de Sánchez se da en medio de la agenda electoral confirmada por el CNE para este 2025, mientras que la dirigente política María Corina Machado planteó no avalar nuevos comicios sin que se reconozcan los resultados de las presidenciales del 28 de julio sobre las que sostiene (con la muestra de actas electorales) un resultado favorecedor para Edmundo González Urrutia.

Correo del Caroní

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros