Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Dólar oficial superó los 55 bolívares y ha subido 6,28% en enero

Economía
Dólar oficial superó los 55 bolívares y ha subido 6,28% en enero

miércoles 22 enero, 2025

El precio del dólar oficial, reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV), superó una nueva barrera al cotizarse en 55,30 bolívares este 21 de enero, tras aumentar 0,56% en comparación con el día anterior, lo que coloca el incremento en lo que va de año en 6,28%, reseñó Banca y Negocios.

Desde octubre, el Ejecutivo nacional ha aplicado una estrategia de ajuste del tipo de cambio, la cual supuso un alza de 40,93% en el cuarto trimestre de 2024, luego de haber registrado un alza acumulada inferior a 3% en los tres trimestres anteriores.

En diciembre de 2024, la paridad oficial entre el bolívar y el dólar aumentó 9,28% y parece posible que el primer mes de 2025 termine con una variación parecida cuando faltan ocho jornadas hábiles.

La brecha con el tipo de cambio informal se ubicó en 18,41% al cierre de este 21 de enero, pero el comportamiento de ese mercado no es del todo estable. La diferencia entre ambas paridades ha retrocedido, pero sigue siendo elevada.

El impacto de esta situación en la inflación es evidente, pese a que el BCV no publica la evolución del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) desde octubre. El mandatario Nicolás Maduro informó en su discurso de investidura que la variación en 2024 fue de 48%.

Para llegar al dato de incremento que proporcionó el Mandatario nacional, los aumentos de noviembre y diciembre debieron alcanzar alrededor de 15,5% mensual en promedio, un alza que es casi equivalente a la experimentada por el INPC durante los 10 meses precedentes, un período cuando se registró una inflación acumulada de 16,6%.

El futuro de lo que resta del año en Venezuela depende, en buena medida, de los escenarios que pudiera plantear la política petrolera del gobierno de Donald Trump acerca de Venezuela, aunque ya deslizó que «probablemente no está interesado» en comprar petróleo venezolano, porque «no lo necesitamos».

Vía Yaracuy al Día

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros