Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Walter Márquez: “en Venezuela se vive un holocausto como el de la alemania Nazi”

Política
Walter Márquez: “en Venezuela se vive un holocausto como el de la alemania Nazi”

lunes 27 enero, 2025

Al conmemorarse este lunes 27 de enero el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, un campo de concentración instalado por los nazis en Polonia bajo las órdenes de Adolfo Hitler; el historiador y diputado jubilado de la Asamblea Nacional, Walter Márquez, indicó que hay paralelismos con la crisis en Venezuela, en donde aseguró  ocurre un “holocausto” por la falta de alimentos y medicinas desde el año 2014. 

“Las tropas aliadas del ejército rojo soviético un día como hoy entraron y liberaron este centro de concentración y exterminio que habían instalado los nazis bajo la dirección de Adolfo Hitler, como una maquinaria de muerte que llevó a la desaparición a más de un millón de judíos y más de 200.000 ciudadanos de otras nacionalidades, incluyendo polacos, gitanos y militantes de organizaciones religiosas como testigos de Jehová”, expresó en rueda de prensa.

A su juicio, los horrores de la guerra, de exterminio, de campo de concentración de ese momento, recuerdan lo que está ocurriendo en Venezuela, especialmente con el sector salud en donde hay un exterminio progresivo por la privación de alimentos y medicinas, en virtud de que los salarios no pasan de menos de un dólar diario para los sobrevivientes que lograron tener una pensión o una jubilación. 

“Más de ocho millones de venezolanos se han ido al exilio y más de cinco millones están sufriendo de penurias y de hambre por la falta de salarios dignos. Y muchos casos se han convertido en centros de exterminio donde fallecen los presos políticos, algo similar a lo que ocurrió en Auschwitz”, destacó Márquez. 

Recordó el historiador que este año también se va a conmemorar el 80 aniversario de los juicios de Nuremberg, en los cuales los miembros de la barbarie nazista fueron sentenciados, la mayoría de ellos a la pena de muerte por el  tribunal internacional conformado por el ejército aliado.  

Restringirán paso vehicular por puente El Corozo, el Ramal 16

Regional

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Cúcuta

Frontera

Cierre de frontera provocó el desplazamiento forzoso de 22.500 colombianos

Frontera

Destacados

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros