Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Economía circular: ¿una oportunidad ante la llamada crisis climática?

Nacional
Economía circular: ¿una oportunidad ante la llamada crisis climática?

lunes 27 enero, 2025

La profesora Carmelia Lanza subrayó la relevancia de la economía circular como respuesta a la crisis climática, en un contexto donde aún persisten voces que niegan el cambio climático.

En entrevista para el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, Lanza destacó el consenso creciente sobre su existencia y la necesidad de adoptar modelos económicos más sostenibles, y explicó que la economía circular se erige como un enfoque fundamental para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

La profesora insistió en que la economía circular debe considerarse una herramienta valiosa, pues al adoptarse este modelo no solo se contribuye a la sostenibilidad del planeta, sino que también se generan oportunidades económicas que pueden fomentar el crecimiento y la innovación en la sociedad. La economía circular, por lo tanto, se presenta como una vía prometedora para construir un futuro más sostenible y resiliente.

En ese sentido, la economía circular tiene diferencia con la economía lineal, que se basa en la extracción de recursos y la generación de residuos. La economía circular, según ella, busca minimizar el desperdicio y maximizar el uso de los materiales a través del reciclaje y la reutilización.

Este modelo no solo sería crucial para reducir la dependencia de recursos naturales, sino que también promovería un desarrollo sostenible y participativo.

Radio Fe y Alegría Noticias

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros