Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Festival Hispanoamericano de la Belleza y la Danza 2025

Cultura
Festival Hispanoamericano de la Belleza y la Danza 2025

sábado 1 febrero, 2025

Avanza el Festival Hispanoamericano de la Belleza y la Danza 2025, organizado por el titular de la Fundación Danzas Nacionalistas, Manuel Moros. Este viernes, por la tarde, hubo presentación en la plaza María del Carmen Ramírez -plaza Los Mangos-
en Barrio Obrero, San Cristóbal.
Participaron 13 agrupaciones, 11 regionales y dos nacionales: Distrito Capital y Zulia, así como también otras academias de baile invitadas. Aperturó en escena una institución del municipio García de Hevia, en compañía de la Escuela de Danza Nacionalista, y el conjunto criollo Luis Lara, dependiente de la Dirección de Cultura del estado, ente que apoya este festival.

Entre los destacados que hicieron posible este logro, están integrados por: Amor Gitano, Expresiones Andinas, Huellas del Corazón, grupos de los municipios Junín, García de Hevia, Capacho Nuevo; otras a cargo del coreógrafo Manuel Moros, y las invitadas, en donde debutaron con géneros de bailes nacionalista y estilos latinos e internacionales.
Hoy sábado, en horas de la tarde, el Festival toma la plaza Miranda, por La Concordia, donde se desarrolla la Feria Artesanal de la Fiss 2025. (ES/JLG)

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

Deportes

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

«Mis documentos no son fraudulentos»

Frontera

Destacados

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros