Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Monseñor Moronta:“A pesar de haber sido agredido en La Grita, mi fe por el Santo Cristo no ha disminuido”

Regional
Monseñor Moronta:“A pesar de haber sido agredido en La Grita, mi fe por el Santo Cristo no ha disminuido”

domingo 2 febrero, 2025

“Podríamos decir que hoy el gran ausente en esta celebración es la imagen sagrada, venerada del Santo Cristo que no ha venido por una decisión unilateral, inconsulta, para emitir un decreto por parte del Instituto de Patrimonio Cultural, que impedía la venida de la talla al seminario diocesano”, expresó monseñor Mario Moronta, obispo Emérito de la Diócesis de San Cristóbal, durante la solemne misa de los 100 años de esta institución religiosa, este sábado, 1 de febrero.
Expresó que fue motivada según la comunicación número 0028 de la antropólogo Dinora Cruz, “porque la cofradía envió un comunicado pidiendo que no se trasladara al seminario, con la excusa de que se iban apropiar de la imagen”.
A este explicación, anexó otro elemento considerado por Moronta como delicado, y es que dice que este Instituto puede legislar en lo que ellos llaman patrimonio inmaterial “y eso es un término que no se puede aplicar y no lo podemos aplicar. Significa que el Instituto puede organizar, manipular, prohibir direccionar cualquier manifestación de tipo religiosa, no solo con el Santo Cristo, sino con la patrona del Táchira y todas las imágenes y expresiones de la iglesia , no solo del estado sino de Venezuela.

Se ha obviado y prescindido de un instrumento importantísimo la Ley que rige la relaciones entre el Estado y la Iglesia, donde se habla, entre otras cosas, de la libertad de culto”.
“Eso sí, no está ausente el Santo Cristo, sigue presente, no en una talla, ni un retrato, está en la vida, testimonio de los sacerdotes; y en el futuro de ese rostro sacerdotal que debe ser sereno” apuntó.
Solidario con el nuevo obispo
manifestó su solidaridad plena con él, con la gente sencilla que nunca se opuso. “Lamentablemente se opuso un grupo de exaltados, algunos de ellos incluso llevando insignias de paleros y babalaos, pero Dios es misericordia. Sabrá actuar y el Santo Cristo volverá a decirle al Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen” resaltó.
Dos de los párrocos de La Grita, fueron amenazados públicamente. Muchos sacerdotes se acercaron para acompañar al obispo el día de mayor tensión, “donde se tomó una sana decisión para no enfrentarnos con el Estado venezolano que se apoya en una Ley que impidió el diálogo, a pesar de que monseñor dirigió una comunicación, nunca fue consultado, tampoco le escribieron para proponerle : venga y lo discutimos aquí”.

Agresión física

Recordó Moronta que a los pocos días de haber llegado como obispo al Táchira debió enfrentar algunos de esos grupos, apelando a mentiras como se ha apelado ahora.
“El único sitio del Táchira donde he sido agredido físicamente y declarado persona no grata por un grupo que son prácticamente los mismos, ha sido en La Grita, sin embargo “mi amor al Santo Cristo no ha disminuido”.
Pidió un aplauso, para reconocer la autoridad del nuevo obispo, de apoyo a los sacerdotes de La Grita, la devoción por el Santo Cristo debe ir creciendo y hacer crecer a los demás, “no vamos a permitir que un hecho del estado afecte la fiesta o aquello que ellos llaman bienes inmateriales que para nosotros son bienes espirituales del reino de Dios”.
(Nancy Porras/ Fotos y videos Juan Naveda)

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros