Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Así se desarrolla la 69 feria agropecuaria

Regional
Así se desarrolla la 69 feria agropecuaria

domingo 2 febrero, 2025

La Feria Agropecuaria Asogata 2025 ha marcado un hito en la historia de la ganadería venezolana. El evento, organizado por Hugo Colmenares coordinador general de la 69 feria agropecuaria y la junta directiva de Asogata encabezada por el presidente Edgar Medina, ha superado todas las expectativas al romper récords de asistencia y producción lechera, además de exhibir los avances más destacados en genética y biotecnología agropecuaria.

Que se hallan exhibido más de 750 ejemplares de ganado élite también estableció nuevo récord de asistencia, así como ganaderías, evidenciando el creciente interés de los productores por el mejoramiento genético de sus animales.

En el ámbito de la producción lechera, la Feria agropecuaria fue testigo de la ruptura de 7 récords nacionales. Las razas Guzerat, F1, Guzolando, Gyr y razas sintéticas, tanto con registro como sin él, demostraron su capacidad productiva, superando las marcas establecidas anteriormente.

La feria agropecuaria Asogata 2025 ha servido de plataforma para exhibir los últimos avances en genética y biotecnología agropecuaria, permitiendo también romper el récord de mejoramiento genético y biotecnológico gracias a la calidad de los ejemplares presentes.

Además, la feria ha sido testigo de la primera competencia nacional de Nerole Blanco y Pintado en pista. Esta raza, ha demostrado su calidad y potencial en esta emocionante competencia, estableciendo un nuevo récord nacional en su categoría.

Hugo Colmenares, expresó su emoción y agradecimiento por la masiva participación y el apoyo recibido. “Ya son muchos días de trabajo, de todo el país nos visitaron ganaderías, los mejores trabajos genéticos y biotecnológicos, los mejores centros de recria del país se encuentran en el Táchira”, afirmó

De esta misma manera Hugo mencionó que han venido personas de diferentes partes del continente a ver las mejoras geneticas del ganado venezolano. ” latinoamericana, centroamérica están todos los ojos dirigidos aquí, hacia el estado Táchira, tenemos la presencia de hermanos colombianos, hermanos brasileros como el dueño de la ganadería DA JUZZ vino a la feria de nosotros, hay personas de Estados Unidos que vinieron a ver nuestra feria, a ver nuestro mejoramiento genético que rompe las barreras, rompe todas las fronteras”.

Colmenares resaltó el papel fundamental de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira en la organización de este evento de gran envergadura. “Es increíble la aceptación y las ganas que tiene la gente de venir al Táchira. Se prepararon para venir a San Cristóbal. Esta es una feria más grande que la nacional de Venezuela y tenía que ser en Asogata, la casa de todos, donde me siento muy orgulloso de ser parte de esta junta directiva como director principal de esta feria, siempre con el apoyo del doctor Edgar Medina, que es el presidente de Asogata y de la Federación Nacional de Ganaderos. Es un trabajo extraordinario, de años, de equipo, y la credibilidad y la confianza que demostramos los productores, ahí está el resultado”, manifestó.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros