Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Sismo de magnitud 6 en el Pacífico sacude a El Salvador

Internacional
Sismo de magnitud 6 en el Pacífico sacude a El Salvador

martes 3 abril, 2018

Un terremoto de magnitud 6 en la escala abierta de Richter y 8 replicas, con epicentro en la costa del Pacífico, sacudieron hoy a El Salvador, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) que, de forma preliminar, indicó que solo algunas viviendas resultaron agrietadas.

La fuente estatal detalló que el movimiento principal se registró a 38 kilómetros al sur de la desembocadura del Río Lempa, en el central departamento de San Vicente a las 17:23 hora local (23:23 GMT) a 70 kilómetros de profundidad.

Las 8 replicas, que comenzaron 5 minutos después del terremoto, marcaron magnitudes en la escala de Richter de entre 3,7 y 4,2 en el Pacífico, con profundidades que oscilaron entre los 10 y 61 kilómetros de profundidad.

El Sistema Nacional de Protección Civil, cuyos efectivos evalúan las zonas cercanas al epicentro del evento sísmico para detectar posibles daños, señaló que “no existe riesgo de tsunami, por el momento” e informó de daños leves en algunas casas.

Añadió que el sismo, que marcó una intensidad de 4 en la escala modificada de Mercalli en San Salvador, fue sentido en todo el país y que “hasta este momento no hay reporte de afectaciones” graves ni de víctimas.

Además, el movimiento telúrico fue sentido en Nicaragua y Guatemala, así como en otros países vecinos. EFE

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros