Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Tranquila y fluida la consulta en frontera

Frontera
Tranquila y fluida la consulta en frontera

lunes 3 febrero, 2025

En Pedro María Ureña hubo 11 centros habilitados y 7 en Bolívar

Jonathan Maldonado

Las fachadas de los centros de votación en frontera no registraron colas este domingo 2 de febrero, en la consulta popular que se llevó a cabo en el país para elegir un proyecto por circuito comunal.

En un recorrido realizado por el equipo reporteril de La Nación, se evidenció bastante tranquilidad y fluidez en las instituciones dispuestas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para esta consulta.

Con bastante insistencia, autoridades locales y regionales, así como líderes comunitarios, invitaban a los ciudadanos a acudir a los centros para elegir el proyecto de su preferencia.

En el municipio Pedro María Ureña hubo 11 centros habilitados, mientras en su vecino Bolívar fueron siete las instalaciones usadas para la consulta popular.

Por circuito, la ciudadanía podía escoger una opción de las siete que estaban disponibles. En esta ocasión, la participación incluía a personas desde los 15 años en adelante.

El Plan República estuvo presente en cada institución abierta para la primera consulta de este 2025.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros