El diputado dice que la convocatoria del 27 de abril incumple la Ley de Procesos Electorales
“Cuando observamos que el presidente del CNE, el rector Elvis Amoroso, salió ante los medios de comunicación nacionales, sentimos algo de emoción porque pensamos que iba a hablar de los resultados, de lo que quedó pendiente, de las auditorías, del proceso electoral del 28 de julio, pero no”. Así lo manifestó el diputado regional Ricardo Hernández.
Destacó que aún no se restablece la página oficial del CNE para que todos los ciudadanos puedan revisar ahí los resultados de los centros de votación, y de cada mesa electoral.
“Lo que observamos fue la convocatoria a un nuevo proceso electoral, por cierto, que de entrada incumple con el ordenamiento jurídico que rige los procesos electorales, toda vez que ha sido convocado con menos del tiempo de anticipación que debería hacerse; los procesos electorales deben convocarse con un lapso no menor a seis meses para que se puedan desarrollar”, explicó Hernández.
Agregó que también se está recortando de manera ilegal e inconstitucional el periodo que les corresponde a las autoridades que en estos momentos ejercen los cargos de gobernadores, los diputados nacionales o los legisladores regionales.
“Ahora bien, sabemos el ambiente que hay en la población con relación a que todavía no se ha terminado de esclarecer, no hay la respuesta que se espera del proceso del 28 de julio, y ante esta circunstancia, en particular, en los próximos días estaremos fijando posición de una propuesta que nosotros iremos a hacerle a nuestro estado Táchira sobre todo con relación a ese proceso electoral”, recalcó.
En cuanto a la interrogante si hay confianza en el Consejo Nacional Electoral, el diputado dijo que esa pregunta se la deben hacer a los ciudadanos en la calle:
“Y si hiciéramos una encuesta, pues realmente no hay la confianza para que pudiera desarrollarse un proceso electoral en sana paz y en democracia, como todos aspiramos”. /Maryory Bustamante