Frontera
Confusión en el primer día de jornada de cedulación especial en frontera
3 de febrero de 2025
Muchas personas arribaron este lunes 3 de febrero a las instalaciones del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, para participar en la jornada especial de cedulación, pero no fueron atendidos por no contar con la cita previa.
Emileidy Materán, migrante venezolana radicada en la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, cruzó la frontera para renovar su documento de identidad, pues lo tiene vencido. «Me dijeron que no podía renovar la cédula en vista de que no tenía la cita».
A Materán los funcionarios le indicaron que las citas el sistema las arroja para el día siguiente. «Pensaba que era sin cita previa. No la he podido tramitar aún porque tengo que hacer cambio de contraseña de usuario y ahí sí me dan la cita para mañana», precisó quien lleva nueve años como migrante en Colombia. Es oriunda de Caracas.
Ciro Lagos, sanantoniense, también acudió hoy al Saime. «El policía que está en la entrada me dijo, hermano debe usted sacar la cita previa, porque sin cita no la están dando. Lo bueno es que la están otorgando de un día para otro», destacó.
Al intentar tramitar la cita, Lagos no pudo, pues «debo renovar el correo para poder hacerlo. Lo especial es que la cita ahora la dan de un día para otros, antes era para abril».
Funcionarios consultados por el equipo reporteril de La Nación, indicaron que hay usuarios que el sistema les da la cita hasta para el mismo día. «El sábado es el único día que estaremos trabajando sin cita previa, pero en la plaza Bolívar. Lo más seguro es que todos los sábados sean así. Hay que esperar qué nos informan los jefes», resaltó.
Jonathan Maldonado