Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Cae a 120 número de usuarios atendidos en taquillas de sellado de San Antonio

Frontera
Cae a 120 número de usuarios atendidos en taquillas de sellado de San Antonio

martes 4 febrero, 2025

Cae a 120 número de usuarios atendidos en taquillas de sellado de San Antonio

De un aproximado de 500 personas que estaban sellando salida hasta el mes de diciembre por la taquilla de San Antonio del Táchira, bajó a 120 por día, con variaciones de 10 a 15 usuarios por jornada.

Durante el mes de enero, las colas en el punto de sellado de la aduana principal de la ciudad fronteriza mermaron considerablemente, escenario que va a la par con la baja dinámica en general que se ha registrado en los puentes internacionales que unen a Táchira con Norte de Santander.

Fuentes consultadas por La Nación reflejan el descenso de usuarios que ha tenido el punto de sellado en el municipio Bolívar. Mucha gente está repensando su ruta del éxodo tras las fuertes medidas migratorias en Estados Unidos, país que se había convertido en la opción más usada en los últimos años.

Al cierre de enero, la cifra de migrantes cruzando el Darién bajó 94% (2.158), frente a los 34.839 contabilizados en el mismo periodo, pero de 2024, siendo gran parte de ellos ciudadanos venezolanos.

Por el puente internacional Simón Bolívar, en los últimos meses del año pasado estaban migrando más de 1.300 personas por día, la mayoría sin el sello de salida, ya sea porque tenían el pasaporte vencido o porque nunca lo tramitaron.

Jonathan Maldonado

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros