Deportes

Cardenales de Lara levanta vuelo

5 de febrero de 2025

56 vistas

Gustavo Carrillo

 Cardenales de Lara desempolvó bates y arremetió contra los lanzadores de los Indios de Mayagüez para lograr su primer triunfo en la Serie del Caribe, 10×5, que desde el pasado viernes se juega en el estadio “Los Aguilas de Mexicali” con cinco novenas en acción.

La divisa criolla que conquistó el banderín derrotando a Bravos de Margarita en media docena de compromisos debutó el pasado viernes frente a República Dominicana, conjunto que le tiene la medida a los venezolanos y los derrotó con pizarra de 2×0 sin mostrar su ofensiva en todo el compromiso.

Salió al diamante el día sábado en esta oportunidad para rivalizar frente a los anfitriones, Charros de Hermosillo, y las cosas no salieron mejor. No pudo batear el conjunto barquisimetano y cayó ante un fuerte rival con pizarra de 2×1. En par de compromisos la toletería de los pájaros rojos anotó una carrera, en dieciocho episodios.

A la tercera, la vencida

Luego del descanso dominical, Cardenales de Lara regresaron al escenario de la competencia, y en esta oportunidad para enfrentar a la representación de Indios de Mayagüez de Puerto Rico, equipo tradicional en este tradicional clásico caribeño.

Abriendo el compromiso los venezolanos anotaron una carrera pero el rival ripostó y en el tercer episodio, mediante batazo de cuatro esquinas de Danny Ortiz con par de hombres en circulación para colocar la pizarra 3×1 a favor de los boricuas.

Venezuela llegó con los bates encendidos. A partir de ese episodio una reacción de la ofensiva criolla cambió por completo el panorama y la alegría se apoderó del dogout de Cardenales de Lara, avizorando su primer triunfo y ante uno de los equipos fuertes que participan en el campeonato.     

 La rotación de pitcheo cumplió su trabajo. El manager Henry Blanco designó a su lanzador de turno Adrián Almeida y a pesar de que solo puso resistir par de episodios y dos carreras, la ofensiva respondió y los relevistas que desfilaron cumplieron su trabajo uno a uno para cerrar el grifo ofensivo del rival.

Pasando los episodios Venezuela aumentaba, y con un jonrón de Danry Vásquez llevó el alma al cuerpo técnico y el triunfo coloca a Cardenales de Lara en una mejor posición de acuerdo a las condiciones del torneo sumando par de  victorias (en caso de un triunfo frente al conjunto invitado Japan Breeze) estaría en la siguiente fase tomando en consideración que se clasifican cuatro conjunto de los cinco que se mantienen en la línea.

En los dos primeros compromisos de Cardenales de Lara falló la ofensiva y el pitcheo abridor cumplió su labor en los primeros tramos observando el resultado del primer encuentro 2×0 y en la segunda cita 2×1 pisando el pentágono en una oportunidad. En dieciocho tramos solo dos carreras y perdiendo un compromiso por la vía de los nueve ceros nos mostró mucho de los venezolanos que en su andar en la serie final derrocharon mucho poder y salieron a flote luego de perder sus dos primeros compromisos.

La modalidad del Clásico Caribeño es amplio. De los cinco equipos que intervienen la clasificación no es exigente y podría estar en la siguiente fase un conjunto con solo par de triunfos y era precisamente lo que ayer buscaban los criollos ante el conjunto japonés.

Hasta el día lunes, la tabla de posiciones presenta en la primera posición a los anfitriones Charros de Jalisco con 4-0, primer clasificado; Leones del Escogido de República Dominicana 2-1, Cardenales de Lara de Venezuela 1-2, Indios de Mayagüez de Puerto Rico 1-2 y Japan Breeze de Japón 0-3.

La primera parte del campeonato marcha viento en popa. De acuerdo al calendario de juegos que programó la Confederación del Caribe, este miércoles se realizan par de compromisos. A primera hora el segundo en la clasificación enfrentará a al tercero y a las 9 de la noche los Charros de Jalisco enfrentarán al conjunto que figure en la cuarta casilla.

La jornada del día jueves, encuentro por el tercer lugar y el viernes se enfrentarán los equipos en disputa del banderín en la Serie del Caribe, que no contó con la presencia de conjuntos de Panamá, Colombia, Colombia y Cuba. En esta oportunidad el invitado llegó de Japón, pero de acuerdo a la crítica especializada, un conjunto sin los ingredientes necesarios para estar en una competencia de tal naturaleza.

Situación que debe analizar la Confederación del Caribe para la próxima cita. La presencia de México, Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana le inyectan prestigio al evento que inscribe peloteros de nivel, en su mayoría con paso por Grandes Ligas. Por ahora a ligar que Cardenales de Lara no deje el título en Mexicali. (GC 0412-4204216)           

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse