Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ABC del censo para venezolanos en Colombia

Internacional
ABC del censo para venezolanos en Colombia

martes 3 abril, 2018

El gerente del plan de la frontera con Venezuela, Felipe Muñoz junto al director de la Unidad para la Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, así como los representantes de las Naciones Unidas, entregarán los detalles del censo de venezolanos en Colombia que iniciará el próximo viernes.

La infraestructura está lista para registrar a más de 800.000 venezolanos que podrían estar en el país, aunque es solo un estimado y habrá que esperar los resultados finales del censo, reportó Caracol Radio.

Aquellos que están de paso o que cuenten con el Permiso Especial de Permanencia no deberán diligenciar el registro, de manera que se enfocará en conocer las condiciones de la población que se encuentra de manera irregular en Colombia.

Se habilitarán desde el próximo viernes 523 puntos de registro a nivel nacional, 5 grupos móviles en Norte de Santander, Arauca y La Guajira, dispositivo implementado en 51 municipios de 21 departamentos del país.

El denominado ‘Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia’, permitirá ampliar la información sobre esta problemática para establecer políticas públicas que permitan mejorar la atención a esta situación.

El Gobierno aclaró que este censo tendrá efectos únicamente informativos y se realizará a través de las personerías y otros puntos instalados en todo el país.

Será llevado a cabo por la Unidad para la Gestión del Riesgo e incluso se usará el mismo formato en el que se registran las víctimas de desastres en Colombia. 

Muñoz aclaró que este registro no va a otorgar ningún tipo de estatus migratorio, no va a constituir una autorización de permanencia o regularización, tampoco reemplazará los documentos de viaje vigentes, ni generará derechos de orden civil o político, así como tampoco será un pase para planes o programas sociales.

Sin embargo, tampoco representará medidas sancionatorias, ni se podrá usar la información para acciones migratorias en su contra tales como multas, deportaciones o expulsiones. 

El Gobierno reportó que la información servirá como fundamento para formular y diseñar políticas públicas, para la garantía de los derechos humanos de la población migrante proveniente de Venezuela.

Además será un insumo para definirle a los venezolanos en Colombia un estatus migratorio, para regular a quienes ingresaron de forma ilegal y para que puedan en el futuro acceder a servicios del Estado.

Para descargar el documento en formato pdf haz click aquí

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros