Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Quiénes son los primeros periodistas secuestrados en décadas en Ecuador?

Internacional
¿Quiénes son los primeros periodistas secuestrados en décadas en Ecuador?

martes 3 abril, 2018

(AFP)Javier, Paúl y Efraín estaban tras una historia en la frontera con Colombia, cuando terminaron convertidos en rehenes de presuntos guerrilleros disidentes colombianos. Su secuestro es el primero que golpea a la prensa ecuatoriana en tres décadas.

Los dos periodistas y el conductor del diario El Comercio están secuestrados desde el 26 de marzo. Este martes se conocieron las primeras imágenes en cautiverio.

¿Pero quiénes son ellos?

Ortega, la pluma y el balón

Javier Ortega, de 32 años, vivió su adolescencia en Valencia, España, pero decidió regresar a Ecuador para estudiar periodismo.

De la península trajo su afición por el Barcelona y en especial por el astro argentino Leonel Messi. Colecciona afiches, camisetas y banderas azulgranas.

Desde hace seis años trabaja en El Comercio cubriendo temas judiciales y de seguridad. Pese a la presión de su trabajo cada miércoles deja la redacción para reencontrarse con su otra pasión: el fútbol.

Entre sus coberturas destacadas están la deportación de decenas cubanos desde Quito, el problema de los desaparecidas en Ecuador y el accidente aéreo que dejó 22 militares muertos en la amazonía en 2016.

Es soltero y no tiene hijos.

 Rivas, la afición por la luz

Paúl Rivas, que este mes cumplirá 46 años, es fotógrafo de El Comercio desde hace dos décadas. Estudió publicidad, pero le ganó el oficio que heredó de su padre.

Para él la fotografía no es otra cosa que “dibujar con la luz”.

Yadira Aguagallo, novia del fotógrafo Paúl Rivas, conmovida por la situación. Pero esperanzada en su regreso. Foto:AFP

Su fotorreportaje sobre los familiares de personas desaparecidas le dieron el premio Eugenio Espejo, que entrega la Unión Nacional de Periodistas (UNP) de Quito.

Además ha ganado en dos ocasiones el premio Jorge Mantilla Ortega, que entrega el diario en el que trabaja.

Coleccionista de cámaras fotográficas antiguas, Rivas es fanático de Liga de Quito, el equipo que el domingo se unió a la campaña de familiares y periodistas con una pancarta en su estadio en la que se leía la frase “#NosFaltan3”.

Rivas tiene novia y una hija de 15 años.

Cristian Segarra, familiar del conductor secuestro, asistió a una reunión sobre el caso que tiene en zozobra a Ecuador. Foto: AFP

A Efraín Segarra, un conductor de 60 años, los periodistas de El Comercio lo conocen como “Segarrita”.

Padre de dos hijos, es un amante de los animales, incluso ha adoptado dos gatos y un perro.

En 16 años de servicio al diario quiteño, se aficionó a la la fotografía. En su celular colecciona las ‘selfies’ que se ha tomado en cada ciudad que visitó, según su familia.

De espíritu aventurero, Segarra tiene como sus otros dos compañeros secuestrados un corazón que se enciende en los estadios. Es aficionado al Deportivo Quito, en la segunda división.

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros