Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿Cuántos puntos de sellado hay en el eje San Antonio - Ureña y cómo funcionan?

Frontera
¿Cuántos puntos de sellado hay en el eje San Antonio – Ureña y cómo funcionan?

miércoles 5 febrero, 2025

En el eje San Antonio del Táchira – Ureña hay tres puntos de sellado de pasaportes ubicados en la aduana principal del municipio Bolívar y en las dos aduanas subalternas de Pedro María Ureña.

El punto ubicado en la aduana principal, a la altura de la plaza La Confraternidad, y el más frecuentado por los viajeros, funciona de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. (15 horas), en el mismo horario de operatividad del puente internacional Simón Bolívar.

El punto de sellado situado en el puente internacional Atanasio Girardot de la parroquia Tienditas, abre de 6:00 a.m. a 12:00 a.m. (18 horas), en el mismo horario de actividad del tramo binacional. Por este trayecto no se permite el paso peatonal, razón por la que el usuario no tiene necesidad de bajarse del vehículo cuando vaya a sellar el documento.

El tercer punto está en la aduana subalterna de Ureña, a escasos metros del puente internacional Francisco de Paula Santander. Laboran de 6:00 a.m. a 9:00 p.m; es decir, el mismo horario del puente.

Venezuela no sella la salida de pasaportes vencidos, pero sí lo hace Colombia, que da el sello de entrada a documentos venezolanos siempre y cuando no sobrepasen los 10 años de haber caducado.

Los cortes de electricidad trastocan la operatividad del sellado.

Jonathan Maldonado

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros