La unidad móvil del Saime no arribó a la plaza Bolívar de San Antonio
Jonathan Maldonado
A partir de las 5:00 a.m. de este viernes 7 de febrero, ciudadanos de frontera empezaron a arribar a la plaza Bolívar de San Antonio del Táchira para participar en la jornada especial de cedulación sin cita del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), cuya atención sería en una unidad móvil.
Cerca de las 8:00 a.m., y con una asistencia de al menos 300 usuarios, la ciudadanía empezó a preocuparse en vista de que no veían a la unidad. Un grupo se fue la sede principal del Saime, ubicada a escasas tres cuadras de la plaza, en el Centro Cívico de la ciudad. Allí les informaron que la unidad no llegaría.
«Según me dijo una funcionaria del Saime, la unidad presentó fallas y por tal motivo no pudo ingresar al municipio», vociferó uno de los usuarios que se había acercado hasta la oficina. «No es justo», expresó otro al oír el argumento, pues sentía que perdió la madrugada.
En la sede del Saime en frontera, los funcionarios, desde el pasado martes, indicaron que tanto el viernes como el sábado estaría la unidad móvil para atender sin cita. Eso hizo que muchos se prepararan y pidieran permiso en sus trabajos.
El grupo que madrugó era amplio. En una lista en la que los usuarios llevaban el orden de llegada, se contabilizaban más de 280 firmas. «Perdimos el viaje, nos hicieron madrugar para nada», recalcó un joven mientras procedía a retirarse de la plaza.
Al lugar, habían llegado personas no solo de San Antonio, sino también de Ureña y de Cúcuta, lo que representa un gasto en pasajes y el tiempo invertido. «¿Quién responde por eso?», preguntó otra persona de la tercera edad y en compañía de un nieto.
Para este sábado 8 de febrero, se espera que la jornada especial sin cita se ejecute tanto en la oficina del Centro Cívico como en la plaza Bolívar de San Antonio.