Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Migrante viajó de Boyacá a la frontera para renovar su cédula

Frontera
Migrante viajó de Boyacá a la frontera para renovar su cédula

sábado 8 febrero, 2025

Osbel Meza, migrante venezolano, viajó desde Boyacá, Colombia, hasta la frontera, para renovar su cédula en la jornada especial sin cita que está llevando a cabo el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Meza lamentó la desinformación que ha habido en torno a la jornada. Se confió de que a partir del miércoles 5 de febrero empezarían las unidades móviles en las plazas Bolívar del país, y se vino hasta San Antonio del Táchira.

En la plaza Bolívar de San Antonio estaba previsto que la unidad móvil llegara para atender sin cita, tanto el viernes 7 como el sábado 8 de febrero. «Los funcionarios dijeron que se accidentó y por eso no pudo estar en la plaza», subrayó el joven de 36 años, oriundo de Tucupita.

Meza ha pasado varios días en frontera para lograr su objetivo. «Ha sido bien difícil y costoso estar estos días en la zona. He aguantado, he tenido que comer poco», resaltó, al tiempo que agradeció a la gente de San Antonio por la solidaridad brindada.

«Las personas son generosas. Le facilitan a uno el baño, le regalan a uno una arepa. No me canso de recalcar la bondad del venezolano», enfatizó desde el Centro Cívico de la Villa Heroica, como también se le conoce a la ciudad.

Meza pasó la noche en las inmediaciones del Centro Cívico. Logró el número 26 de más de 300 que entregaron los funcionarios. «Ahora sí voy a pasar», manifestó tras la peripecia que experimentó.

Jonathan Maldonado

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros