Deportes

Leones del Escogido campeones del Caribe

10 de febrero de 2025

136 vistas

Gustavo Carrillo

 Leones del Escogido, de República Dominicana, derrotaron a los Charros de Jalisco 1×0 y se titularon campeones en la 67ª Serie del Caribe 2025, competencia de la pelota caliente que se jugó en el estadio Los Aguilas de Mexicali, México, con la presencia de cinco novenas.

Un duelo de lanzadores en esa última cita del tradicional clásico. Esmil Roger por los visitantes dominicanos y Manny Buñuelos por los aztecas, comprometidos con su afición en poder dejar en casa el trofeo que los acreditaba como campeones.

No se pudo. Roger cumplió al pie de la letra la tarea encomendada por el manager Albert Pujols debutando en esta fiesta del béisbol. Laboró durante media docena de tramos, en los que solo permitió un imparable, abanicó cuatro bateadores, otorgó cinco boletos y recibió el auxilio de un cuerpo de lanzadores preparados para caso de necesidades. Desfilaron Joe Colbert, en el séptimo Ulises Joaquin, Srephen Nogosek y finalizó las acciones Cordero, quien se acreditó el Juego Salvado. Manny Bañuelos cargó con la derrota pese a su gran tarea.

La carrera se registró en la apertura del tercer tramo. Dos hombres en circulación sin outs y le corresponde el turno al veterano de mil batallas Robinson Canó, de 42 años. Conectó un rodado por el infield que provoca un doble play pero el corredor de la antesala Junior Lake anotó la carrera que en un principio parecía inofensiva y fácil de remontar pero no ocurrió y esa le costó la derrota y el título a los rancheros.

México figuró como el gran favorito para ganar la competencia luego de llegar sin derrotas a su examen final. No se le cumplieron los pronósticos al manager Benji Gil por falta de ofensiva y sin poder respaldar la labor del lanzador.

República Dominicana conquista su sexto título en estos clásicos y le acompañan en esos logros Criollos de Caguas, Cangrejeros de Santurce, Águilas Cibaeñas y Tigres de Licey para que los amos del merengue dejen 23 títulos en la cita caribeña.

Cardenales de Lara con sus dos primeras derrotas frente a República Dominicana 2×0 y ante México 2×1 pudo llegar más lejos al derrotar a Puerto Rico 10×5 y luego a los invitados Japan Breeze 10×0, compromiso en el que se cubrió de gloria el lanzador Jesús Vargas con trabajo Sin Hit Ni Carreras en ocho tramos, juego que se paralizó por cuanto de acuerdo a los reglamentos, una diferencia de diez carreras da por concluida la contienda.

Y noche de gloria nuevamente para un trabajador de la lomita. Vargas, de 26 años, logra la hazaña para unirse a su compatriota Angel Padrón al conseguirlo en la Serie del Caribe del 2024 en Miami lanzando por los Tiburones de La Guaira ante Gigantes de Rivas de Nicaragua; y el primero en obtenerlo, el estadounidense Thomas Fine en La Habana, frente a Cervecería Caracas el 21 de febrero de 1952.

Vargas realizó 86 lanzamientos, abanicó cinco bateadores, otorgó trío de boletos y retiró en fila a 16 de los últimos 17 bateadores que enfrentó, cerró su magistral presentación con tres ponches y solo un corredor le ancló en la intermedia.

Baja el telón de la Serie del Caribe y se premian a los mejores en la competencia. Cardenales de Lara ocupa tres puestos con peloteros en el Todos Estrellas: el jardinero Alexi Amarista, el bateador designado Danry Vásquez y el lanzador Jesús Vargas.

Volver a Caracas

Durante el trabajo de la Confederación del Caribe en México dieron a conocer detalles en relación a la próxima competencia, que se va a jugar en tres estadios de la capital de nuestro país dado el éxito que se logró en el Clásico Mundial donde se tituló Japón en una gran final frente a Estados Unidos.

Cuatro compromisos diarios, teniendo como escenarios el estadio Metropolitano «Simón Bolívar», Estadio de la Ciudad Universitaria y Estadio Forum de La Guaira.

Participantes en la edición 68 del tradicional Clásico nuevamente en Caracas, los campeones de Venezuela, República Dominicana, México, Puerto Rico y se habla de los invitados, nuevamente Japan Breeze, KBO de Corea del Sur, Cuba y un equipo de Italia. La representación de Japón en México no pudo ganar ningún compromiso y mostró muchas fallas en aspectos importantes del juego. Su primera presentación en el torneo le debe servir de experiencia y en ese país le brindan gran apoyo al desarrollo de la pelota y se estima que en una próxima cita debe ser mejor su actuación. Todo pasa con el tiempo y ese debe ser un experimento de la Confederación del Caribe para abrir más espacios al deporte de las cuatro esquinas en otros continentes. (GC  0412 4204216)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse