Salud

70 % de los pacientes con epilepsia pueden vivir sin convulsiones

10 de febrero de 2025

109 vistas

La epilepsia es una enfermedad cerebral que se caracteriza porque la persona presenta unos episodios paroxísticos, es decir, cambios bruscos en el estado normal que pueden afectar la parte tanto motora, postura, sensibilidad, nivel de conciencia y también se pueden presentar durante el sueño.
Carlos Moncada, pediatra y neurólogo infantil, estimó que unos 50 millones de personas padecen la enfermedad en el mundo, de esas se estima que 70 % podrían vivir sin convulsiones si se trata y diagnostica a tiempo.


Se considera que hay cerca de 11 millones de niños menores de quince años en el mundo con epilepsia-enfatizó- y la mayoría de los diagnosticados viven en países de bajos recursos, y anualmente entre tres y cinco millones de personas debutan con esa enfermedad, expresó el doctor Moncada.


No todas las convulsiones son epilepsias


En el caso de la diferenciación con otras convulsiones, son eventos que en el momento no están asociados a nada, en cambio otras se pueden presentar por fiebre o por desequilibrio electrolítico, sodio, potasio, cambios metabólicos, hipoglicemia, infección en el sistema nervioso, una meningitis, puede desencadenar una convulsión o un traumatismo, subrayó.


Hay cosas que de repente pueden generar una convulsión y no necesariamente una epilepsia, pero también puede suceder que entre las causas de la epilepsia esté un traumatismo, “ o sea, me doy un golpe hoy y en un futuro pueda la persona tener una convulsión, desarrollar una epilepsia, mejor dicho”.


Lo mismo sucede con la meningitis, el proceso infeccioso a nivel del sistema nervioso, que pueden desencadenar más adelante epilepsias, igual los traumas, intoxicaciones, los tumores, es decir, cualquier evento que deje una lesión a nivel del sistema nervioso puede desencadenar más adelante epilepsias, expuso.

El doctor Moncada, explicó que hay causas, según la edad, por lo menos los recién nacidos que hipoxias, que nacen con problemas en el metabolismo pueden luego de cierto tiempo presentar convulsiones
La gente está acostumbrada a identificar una epilepsia “porque ve que la persona se cae y se pone rígida, bota saliva, tuerce los ojos, pero hay otras formas de convulsionar también”.


Hacer el diagnóstico


Para hacer el diagnóstico el médico va necesitar de una buena historia clínica, ver los antecedentes, tanto familiares como personales, hacer un buen examen físico, pruebas de laboratorio, estudio de imágenes como resonancia, electroencefalograma, que permitirán orientar hacia un diagnóstico.


Al referirse al tratamiento, expresó que hay uno que se usa al momento de la urgencia, para sacarlo del estado convulsivo, pero existen también los que se utilizan a largo plazo, como el ácido valproico, fenobarbital, entre otros.


“Los medicamentos deben utilizarse de acuerdo con el tipo de epilepsia, esto significa que no todos los medicamentos sirven para todas las epilepsias, sino que determinado fármaco es para determinada epilepsia” puntualizó el pediatra y neurólogo infantil.


Por lo tanto, no sirve la automedicación siempre se debe recurrir a un especialista para poder determinar que tipo de tratamiento requiere la persona.


Puede desaparecer la epilepsia


Uno observa que cuando las epilepsia se inician a edad temprana y no hay antecedentes, “el niño tiene un buen desarrollo tanto cognitivo como motor, es decir, todo va bien, hay probabilidades de que esas epilepsias mejoren, desaparezcan, no todas las epilepsias son para toda la vida, ya cuando inician más tardíamente es posible que esas convulsiones permanezcan a lo largo de la vida, sin embargo, eso varía mucho de un paciente a otro”.


(Nancy Porras)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse