Política
Diputado pide que rindan cuentas sobre los beneficios de la FISS 2025
12 de febrero de 2025
Recomienda que el dinero obtenido en la feria sea invertido en infraestructura
“Lo que más nos interesa a los tachirenses, en este caso a los sancristobalenses, es en cuanto a la parte monetaria, qué le ha dejado al municipio y qué le ha dejado al estado, en materia de infraestructura o de inversión, la Feria Internacional de San Sebastián 2025”, comentó el diputado regional Ricardo Hernández.
Dijo que ya se observó al gobernador Freddy Bernal y al alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, declarar un balance general sobre la FISS 2025.
“Rindieron cuentas, no justamente de dinero, sino de todo lo que fueron los bonches, las rumbas que hubo durante todo el mes de enero. Pero en este sentido, nosotros exhortamos al alcalde de San Cristóbal a que con cuentas claras manifieste en qué se benefició y en qué se va a beneficiar la localidad”, resaltó.
Agregó que se ha visto como “ponen maquillaje” a la ciudad, describió que tapan huecos, pintas aceras y limpian algunas vías, pero que no hay obras de infraestructura que puedan dejar una marca en beneficio de los ciudadanos.
“Y un ejemplo más claro lo tenemos en el Parque Metropolitano por donde toda la gente hace sus trotes y sus caminatas diarias, los ven limpios y los ven pintados, pero cuando tú vas a las piscinas, las ves destruidas, las ves completamente destrozadas, que tienen un poco más de 10 años de estar en esas condiciones”, comentó el diputado.
Continúan los apagones
“Los apagones existen antes, durante y después de la feria, que durante la feria hubo electricidad en el complejo ferial es otra cosa, pero después que terminó la feria, los apagones se presentaron en el área de la parte alta de Pueblo Nuevo”, manifestó Hernández.
Dijo que ante esta situación todavía no ha salido un vocero oficial para indicar a los ciudadanos del estado Táchira qué es lo que está sucediendo con el tema de la energía eléctrica, por qué la planta Táchira, por qué otras fuentes generadoras de energía eléctrica en el estado Táchira no están funcionando, y cuál es la alternativa que se va a estar implementando.
“Esa inversión que nosotros necesitamos que se realice en el tema de generación de energía eléctrica, no la estamos viendo por ningún lado de que haya una expectativa o una respuesta por parte de los organismos nacionales, y en este caso el vocero regional que ha asumido este tema también en muchas oportunidades, como es el gobernador del estado Táchira”, concluyó. /Maryory Bustamante