Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Delcy Rodríguez considera “absurdo” excluir al país del mercado petrolero

Nacional
Delcy Rodríguez considera “absurdo” excluir al país del mercado petrolero

martes 11 febrero, 2025

Delcy Rodríguez considera “absurdo” excluir al país del mercado petrolero

Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, tachó este martes 11 de febrero de “absurdo” el intento de excluir al país del ámbito global petrolero durante una visita oficial a Nueva Delhi.

“En el caso de Venezuela, pretender excluir al país que tiene las reservas de petróleo más grandes de este planeta es un absurdo”, acusó la funcionaria, quien destacó que un 26 % de la producción petrolera del planeta, incluida la venezolana, es objeto de sanciones “ilícitas e ilegales”, según publicó EFE.

“No se puede ideologizar un tema como este, porque estamos hablando del derecho de los pueblos al desarrollo”, añadió, en referencia al impacto en los mercados petroleros de las sanciones sobre industrias petroleras como la venezolana o rusa.

La vicepresidenta hizo este comentario durante una mesa redonda celebrada en el marco de la Semana de la Energía de la India, que se celebra en Nueva Delhi entre el 11 y el 14 de febrero.

En la mesa también participaron el ministro indio de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Singh Puri; el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Haitham al-Ghais, de la que Venezuela también forma parte, y el viceministro de Energía de Rusia, Pavel Sorokin.

Rodríguez consideró que “los tiempos están mostrando que se equivocaron quienes pretendían excluir a Venezuela de la fórmula energética internacional”.

“Venezuela no solamente tiene petróleo ligero, también tiene muchas reservas de (petróleo) pesado y extrapesado y siempre reiteramos, en el caso de India, con quien asumimos unas relaciones de hermandad y cooperación, que el petróleo debe estar ahí, al servicio del desarrollo”, dijo Rodríguez.

Asimismo, señaló la importancia que recursos como el petróleo y el gas seguirán jugando en el mundo durante las próximas dos décadas.

Venezuela llegó a ser el tercer mayor proveedor de petróleo de la India, pero las sanciones internacionales sobre su industria y la contracción económica del país afectaron estrepitosamente los tratos comerciales entre Caracas y Nueva Delhi.

Aunque Venezuela también suministraba grandes cantidades de crudo a China y Rusia, la India era la principal fuente de divisas porque pagaba en efectivo los envíos de la petrolera estatal Pdvsa.

Aumento de la producción petrolera en el país

La producción petrolera del país creció un 17,6 % en 2024, según las cifras recogidas por la Opep en un informe publicado el pasado 15 de enero.

Caracas produjo una media de 921.000 barriles por día (bpd) de crudo el año pasado, según estos datos.

India, que también aumentó sus adquisiciones de crudo ruso, anunció el año pasado su intención de volver a comprar petroleo venezolano siempre que esté disponible y a precios competitivos con respecto a otras ofertas en el mercado.

Vía La Verdad

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros