Reportajes y Especiales

En el Día Mundial de la Radio se honra su importante servicio

13 de febrero de 2025

63 vistas

Con más de 40 mil emisoras en todo el mundo, escuchadas por 80% de la población, la Radio es el medio comunicacional por excelencia a nivel global

Humberto Contreras

Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, y adoptado por la Asamblea General de la ONU en 2012, como Día Internacional, cada 13 de febrero, como hoy, se conmemora el Día Mundial de la Radio.
En efecto, el Consejo Ejecutivo de la Unesco recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio, sobre la base de un estudio de viabilidad realizado en 2011, en respuesta a una propuesta de la Academia Española de la Radio. En 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas, proclamó la fecha como Día Mundial de la Radio.
Un aspecto trascendente de la importancia de la Radio en la hora actual, es que este medio contribuye de manera importante a la concreción de los objetivos internacionales del llamado Acuerdo de París, apoyando a las poblaciones frente al cambio climático mediante la difusión de información objetiva, las voces de los radioyentes y los programas específicos.
El Acuerdo de Paris es un tratado internacional derivado de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que entró en vigor el 4 de noviembre de 2016. Hoy, 193 países, más la Unión Europea, han firmado el Acuerdo.
La radio, dice la Unesco, es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático. Sigue siendo además, el medio de comunicación más usado en todo el mundo.
Según estimaciones de la Unesco, en el mundo hay unas 40 mil estaciones de radio, que son escuchadas por cerca de 80 % de la población. Esta capacidad de llegar a mayor número de público posible, la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas.
La radio es un medio potente y de bajo coste, adecuado sobre todo para llegar a las comunidades más remotas y a las vulnerables. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.
La radio estimula el debate público y permite una participación igualitaria, independientemente del nivel educativo de los oyentes. Asimismo, la radio desempeña un papel fundamental en la comunicación en situaciones de emergencia y en las operaciones de socorro en casos de desastre.
Este medio se encuentra en una posición única para unir a las comunidades y fomentar el diálogo positivo y el cambio. Al escuchar a sus audiencias y responder a sus necesidades, los servicios de la radio nos proveen de los distintos puntos de vista y diferentes voces que necesitamos para afrontar los cambios a los que nos enfrentamos en la actualidad.

La Radio
Según datos de la Unesco, la radio, que se inventó a fines del siglo XIX después del teléfono y el telégrafo, permitió que millones de personas recibieran noticias, especialmente durante las guerras mundiales, lo cual la convirtió en el medio de información por excelencia, que no ha disminuido su importancia, cuando ya ha comenzado a transitar su segundo siglo de existencia. La radio se ha desarrollado adaptándose a las nuevas tecnologías, y por ello, hoy es una de las herramientas de difusión de noticias más importantes para millones de personas en todo el mundo, que siguen escuchándola a través de Internet, desde sus teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras.
Día Mundial de la Radio
El objetivo principal de esta conmemoración, es hacer de la radio un medio interactivo que propicie el debate para el tratamiento de distintos temas que interesan a la colectividad, aprovechando la ventaja de poder llegar a los lugares más remotos, donde no es posible contar con el uso de la moderna tecnología comunicacional.
Con más de 100 años a sus espaldas, la Radio merece un gran reconocimiento por sus virtudes perdurables y su continua influencia. No es fácil para la Radio. Aunque goza de una popularidad estadística y la confianza del público, se enfrenta a desafíos crecientes, desde la competencia digital hasta las tensiones generacionales y las presiones económicas.
Por ello, la Unesco convoca a la industria radiofónica en todas sus formas a unirse a esta celebración global, destacando la inolvidable historia de la radio y su impacto en noticias, música, deportes y más.
La radio profesional es un medio para abordar las causas y determinar los factores desencadenantes de los conflictos antes de que se tornen violentos.
Ello es posible mediante el manejo responsable del contenido editorial, la investigación periodística y una programación equilibrada de noticias y programas con formatos participativos, sobre temas de vital importancia para la sociedad como la pobreza, la corrupción, los desequilibrios sociales y estructurales, entre otros aspectos.

¿Tesla o Marconi?
Aunque ha quedado para la historia que el inventor de la radio fue Guillermo Marconi, realmente fue Nikola Tesla, quien en el año 1895 inventó un sistema para transmitir mensajes de voz sin hilos. Sin embargo, Marconi fue quien solicitó primero la patente del invento y le fue concedida, y por ello recibió el Premio Nobel de Física.
Pero en el año 1943, la Corte Suprema de Estados Unidos reconoció a Nikola Tesla como el inventor de la Radio, devolviéndole la patente en poder de Marconi hasta ese momento.

Fuentes:
https://www.unesco.org/es/days/world-radio

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse