Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Personas con discapacidad piden construcción de rampas de acceso

Regional
Personas con discapacidad piden construcción de rampas de acceso

jueves 13 febrero, 2025

Integrantes de FUNTAPERLIMO denuncian la insuficiencia de rampas adecuadas en San Cristóbal, lo que obstaculiza la movilidad de personas con discapacidad. Su presidente.

Directivos de la Fundación Tachirense de Personas con Limitaciones Motrices (Funtaperlimo) declararon que la ciudad de San Cristóbal, no posee rampas adecuadas para el libre tránsito de las personas con discapacidad.

Indicaron que las pocas que hay están mal diseñadas o tienen problemas de construcción lo cual dificulta el paso de las sillas de ruedas o andaderas.

José Antonio Osorio Pérez, presidente de l fundación llamó la atención a las constructoras del estado, como también a las autoridades pertinentes, para que revisen esta realidad.

Osorio Pérez declaró que no se les está garantizando su derecho a la libre circulación, lo cual es fundamental según lo que dicta la Constitución Nacional.

José Antonio Osorio Pérez, presidente de Funtaperlimo, hizo un llamado a las autoridades. (Foto/Juan Naveda)

También destacó que el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, está dotando a la ciudad de semáforos sonoros para las personas invidentes, y agradecen estas acciones, pero destacan que no es suficiente y que debería haber más unidades de este tipo.

Expresó que los puestos de estacionamiento preferenciales, que están correctamente demarcados, no son respetados por ciertos individuos, debido a que estacionan sus vehículos en estos espacios destinados para las personas con discapacidad dificultando así, el bajarse del vehículo o estacionar.

Señaló la falta de los autobuses de Transtáchira que poseían las rampas y elevadores para el acceso de las personas con limitaciones motoras.

Los integrantes de la fundación piden colaboración de la ciudadanía y autoridades para crear consciencia sobre estos temas que afectan a este sector de la población.

(Juan Naveda/Pasante UBA)

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros