Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Controversia por el token Libra y sus posibles implicaciones

Opinión
Controversia por el token Libra y sus posibles implicaciones

martes 18 febrero, 2025

Moises Orraiz

El colapso del token Libra, respaldado por el presidente argentino Javier Milei, ha generado una crisis política y económica que podría tener repercusiones importantes para la economía del país y la confianza de los inversores. La caída del 94% en solo 11 horas desde su lanzamiento indica un posible rug pull, lo que ha llevado a pedidos de juicio político y un aumento de la incertidumbre.

Impacto en el sector financiero y confianza en las criptomonedas
Este evento debilita la confianza en los proyectos respaldados por figuras públicas y pone en evidencia los riesgos de las inversiones en activos digitales sin la debida transparencia. La falta de información sobre la tokenomía y la alta concentración de tokens vendibles desde el inicio fueron señales de alarma que los inversores no detectaron a tiempo.

En el ámbito financiero, Argentina ya lidia con alta inflación y desconfianza en su moneda, lo que podría intensificar la fuga de capitales hacia activos más seguros. Además, el uso político del escándalo puede desestabilizar aún más el mercado interno, provocando fluctuaciones en el tipo de cambio y el riesgo país.

Investigación y regulación: posibles escenarios
La solicitud de Milei a la Oficina Anticorrupción para investigar el caso y su propio papel en el proyecto es un intento de calmar la situación. Sin embargo, si se encuentran irregularidades, no solo se verá afectada su imagen, sino que también puede desencadenarse una mayor intervención gubernamental en el sector de las criptomonedas. Esto podría conducir a una regulación más estricta, similar a la tendencia observada en mercados globales.

¿Qué esperar para la economía argentina?
La inestabilidad política y la posible destitución de Milei podrían ralentizar el crecimiento económico y debilitar la inversión extranjera. Las empresas podrían mostrarse más reacias a ingresar al mercado argentino, mientras que el peso podría enfrentar una nueva devaluación ante el aumento de la incertidumbre.

Por último, la tendencia global hacia las memecoins y criptomonedas respaldadas por celebridades, como los proyectos recientes de Donald Trump, muestra que el apetito por inversiones de alto riesgo continúa. No obstante, este escándalo debería servir como recordatorio de la importancia de la debida diligencia en el mundo de las criptomonedas.

Hacia un Futuro

El futuro económico inmediato de Argentina dependerá de la rapidez y transparencia con la que se resuelva esta controversia. Si no se toman medidas para restaurar la confianza, el país podría enfrentar un entorno económico más complicado en los próximos meses.

*Escritor de opinión económica y fundador de GrizzlyTraders

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros