Regional

“Los jóvenes siempre van a dar la batalla contra las dificultades que entorpecen su camino hacia la libertad”

19 de febrero de 2025

36 vistas

La Sociedad Bolivariana de Venezuela, centro correspondiente al municipio Cárdenas, estado Táchira, conmemoró los 211 años de la Batalla de La Victoria y el Día de la Juventud, durante un acto que contó con la participación del periodista Gustavo Gil, como orador de orden.

La honorable sesión fue celebrada en la Casa de Bolívar, en Táriba. Tras la entonación del himno nacional por parte de la concurrencia, Omar Ontiveros, moderador de la ceremonia, hizo la presentación del periodista Gil y destacó los aspectos más relevantes de su dilatada trayectoria profesional.

Gustavo Gil es licenciado en Comunicación social, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en 1979. En sus inicios laboró para las emisoras Radio Capital y Radio Caracas Radio, pero posteriormente dio el salto al periodismo impreso, contratado por empresas como la Cadena Capriles, el diario El Nacional, el Diario de Caracas, Diario El Clarín, TalCual, 2001 y El Universal.

En 1986, se incorpora al Diario La Nación de San Cristóbal, como jefe de información, y de la mano del editor José Rafael Cortés (+) comienza a hacer carrera en el estado Táchira.

Gil laboró como jefe de prensa de la gobernadora Luisa Pacheco de Chacón y también fue jefe de prensa en la Contraloría General del estado Táchira.

Actualmente está ejerciendo como asesor de imagen y relaciones públicas y también como locutor de para la emisora 93.7 Contacto FM, en San Cristóbal.

Para dar continuidad a la ceremonia, la presidenta de la Sociedad Bolivariana de Táriba, Alba Altamiranda, designó una comisión para que acompañara al orador hasta el estrado.

Gil inició su alocución con una presentación en power point, mediante la cual presentó un resumen de la vida y obra del héroe de la Batalla de La Victoria, José Félix Ribas.

Una vez terminada la presentación de las láminas, el periodista procedió a dar lectura a un documento que había preparado para la ocasión.

“El 19 de septiembre de 1775 nació en Caracas el niño que con el pasar de los años se convertiría en un recio militar”, destacó el orador y más adelante agregó: “Nuestro héroe pasaría a la historia por sus triunfos en las batallas de Niquitao, Boconó, estado Trujillo, 2 de julio de 1813 y La Victoria, estado Aragua, 12 de febrero de 1814”.

Tras reseñar el gesto de la Asamblea Constituyente de 1947, que designó como fecha patria y el 12 de febrero como Día de la Juventud, en honor a los estudiantes caídos en la batalla, el orador pasó a definir qué es la juventud:

“La juventud puede definirse como un estado físico afectado por una revuelta hormonal que se ve concatenada a una especial afección emocional permanente, que da paso a una rebelión espontánea contra las injusticias y al cuestionamiento de todo lo establecido social y políticamente”.

Gil rememoró que hasta no hace mucho tiempo, cada 12 de febrero las organizaciones estudiantiles desfilaban por las principales avenidas de todas las ciudades de Venezuela, con la intención de alzar la voz y llamar la atención sobre las críticas condiciones en que se encontraban los centros de estudios y exigir mejoras.

“Los jóvenes siempre van a dar batalla contra las dificultades que entorpecen su camino hacia la libertad y los ejércitos siempre serán superiores a las fuerzas de la rebeldía”, añadió Gil en su discurso.

El periodista despidió su intervención advirtiendo que el destino depara nuevas batallas para la juventud, en escenarios muy distintos a los del siglo XIX, “pero el objetivo es casi idéntico, recuperar la libertad y poner al país en la senda del desarrollo”.

El acto culminó con un agasajo en el que participaron miembros de la directiva de la institución, entre los que destacaban, encabezados por el vicepresidente, César Omaña, Marianella Sánchez, Marilú Cubides, Benilde Urbina, Carlo Colmenares y Gabino Hevia.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse