Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Encuesta revela que el 18 % de los venezolanos desea emigrar

Nacional
Encuesta revela que el 18 % de los venezolanos desea emigrar

martes 18 febrero, 2025

El presidente de la encuestadora Poder y Estrategia, Ricardo Ríos, anunció este lunes 17 de febrero los resultados de un reciente estudio llevado a cabo por la firma, que revelaron que el 18 % de los venezolanos tiene el deseo de emigrar.

El sondeo ratificó que dentro de ese 18 % de ciudadanos, el 40 % corresponde a “jóvenes entre 18 y 30 años”.

El estudio también reflejó un cambio en la preferencia de destino de los venezolanos que desean emigrar. Según la encuesta, EE. UU. dejó de ser la opción principal, cayendo del “27 % en noviembre al 11 % en enero”.

Ríos ratificó que ahora los países más elegidos son “España, Colombia y Brasil”.

Sobre las causas de querer emigrar de los jóvenes, la encuesta resaltó detrás de esta decisión que la falta de estabilidad financiera en el país es el motivo.

“A los menores de 30 años se les hace imposible pensar en una vivienda o estabilidad en el país, por eso la principal motivación de los jóvenes para emigrar es lo económico”, agregó.

Sobre las dificultades que enfrentan los venezolanos al incorporarse al mercado laboral en el extranjero, el especialista indicó que esto depende de cada país receptor.

Además, destacó el impacto positivo que ha tenido la migración venezolana en algunas economías, citando el caso de Perú. “Hay un estudio donde se estima que la migración venezolana aportó 2 % al PIB de ese país”, afirmó.

La Verdad

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros