Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«¿De dónde sacaron que 30 bolívares son 4.400 pesos?»: concejal de frontera

Frontera
«¿De dónde sacaron que 30 bolívares son 4.400 pesos?»: concejal de frontera

miércoles 19 febrero, 2025

El concejal del municipio fronterizo Bolívar, Rómulo Rojas, tachó de exabrupto el aumento del peaje de 15 a 30 bolívares para vehículos livianos o 4.400 pesos si el conductor va a pagar con moneda colombiana, que es la más usada por los venezolanos en la zona.

«¿De dónde sacaron que 30 bolívares son 4.400 pesos?», se preguntó el edil al dejar por sentado que esa cantidad no llega ni a 2 mil pesos. Por tal razón, instó a las instituciones competentes a revisar lo que está pasando en el peaje «Campaña Admirable» para que la administración explique cómo está calculando el monto.

«Si le están dando un ticket a los conductores de 30 bolívares, mi pregunta es, adónde está parando el excedente, que es un 100% adicional», prosiguió Rojas al lamentar que la gente no esté recibiendo el servicio, ya que sigue la misma cantidad de huecos o más y las fallas de borde en la Troncal 1.

«Adicional, no existe un servicio de ambulancia y de grúa, ya que por esa vía, por las mismas malas condiciones, siempre se presentan accidentes», subrayó, al tiempo que ejemplificaba con la carretera de Peracal a Las Adjuntas y Las Dantas, la cual, «parece una trocha, no se le ha invertido ni una tonelada de asfalto, pese a que pagan el servicio».

Rómulo Rojas abogó por los habitantes de Peracal, Las Adjuntas, Las Dantas y La Mulera, debido a que no pueden usar sus carros para bajar a los niños a las escuelas — muchos estudian en Villa del Rosario –, pues cómo van a pagar 8.800 pesos en ir y venir, ya que por obligación deben cruzar el peaje.

«Esto no encaja dentro de la realidad del municipio, pues el salario mínimo está en 130 bolívares», recordó al hacer un llamado a la Gobernación para que organice una especie de censo a los habitantes de estas zonas y se les exonere de pagar el peaje.

Jonathan Maldonado

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros