Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Venezuela los 177 migrantes que estaban presos en Guantánamo

Nacional
En Venezuela los 177 migrantes que estaban presos en Guantánamo

sábado 22 febrero, 2025

Los migrantes fueron detenidos en Estados Unidos, enviados a Guantánamo, Cuba, donde estaban presos. El gobierno de Nicolás Maduro logró la repatriación del grupo a Honduras y de allí a Venezuela

Un grupo de 177 migrantes venezolanos retornó la noche del jueves a Venezuela en un avión procedente de Honduras, a donde habían llegado desde la base militar estadounidense de Guantánamo (Cuba), donde estuvieron retenidos.

El avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía -que sirve a Caracas-, en el estado costero de La Guaira (norte), donde los esperaba el titular de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien agradeció al Gobierno hondureño.

Previamente, la Administración de Nicolás Maduro  informó que había solicitado la repatriación de migrantes llevados «injustamente» a Guantánamo, desde donde volarían a Honduras para ser «recuperados».

El funcionario dijo que estas 177 personas se encontraban en el «infierno», en referencia a Guantánamo. Dijo que solo 38 de ellos tienen antecedentes policiales, aunque esto no implica que sean delincuentes buscados por alguna autoridad.

A estas 38 personas se les realizó una primera revisión para verificar su estatus judicial. Además, se les efectuará una segunda revisión para descartar si están implicadas en alguna acción punible.

“Del grupo ya hemos identificado a una persona con código rojo por un delito cometido en Ecuador, que es solicitada por Interpol en Quito. Por supuesto, esta persona, al ser venezolana, será juzgada con las leyes venezolanas aquí en Venezuela, y le pediremos a Ecuador que envíe todo el expediente que tenga contra ella”, resaltó Cabello.

«El mundo entero sabe las condiciones que imperan en ese recinto carcelario, y están regresando a su país, están siendo tratados como seres humanos, más allá de cualquier situación judicial que tengan algunos», dijo Cabello.

Señaló que revisarán si entre estos nuevos repatriados hay personas vinculadas con la organización criminal transnacional Tren de Aragua, designada como grupo terrorista por el Gobierno estadounidense.

«Si hay uno, diremos uno; si hay dos, diremos dos, si no hay ninguno, diremos que no hay ninguno, porque aquí no hay chantaje», agregó.

Según las imágenes transmitidas por el canal estatal VTV, los repatriados -con mascarillas de color rojo- cantaron el himno nacional dentro del avión, de donde minutos después salieron en grupos.

Traslado desde EE.UU. hacia Venezuela

En una publicación en la plataforma X, el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) informó que un avión del Gobierno estadounidense transportó este jueves a los migrantes desde la base hacia Honduras; allí «los recogieron autoridades del Gobierno venezolano y llevados a su país de origen».

Desde el pasado 4 de febrero, EEUU comenzó a trasladar a migrantes venezolanos -varios de ellos en centros de detención desde hace meses- hacia la base militar en territorio cubano. (EFE)

Patinaje convoca eliminatoria estadal para Juegos Comunales

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Internacional

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros