Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta Alimentaria Familiar: 476,82 dólares en enero de 2025

Nacional
Canasta Alimentaria Familiar: 476,82 dólares en enero de 2025

sábado 22 febrero, 2025

Canasta Alimentaria Familiar: 476,82 dólares en enero de 2025

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la Canasta Alimentaria Familiar (CAF) del mes de enero de 2025 se ubicó en US$ 476,82, lo que equivale a Bs. 28.609,07.

Según el director del Cendas-FVM, Óscar Meza, el precio de la CAF en dólares disminuyó 4,3 % (US$ 21,65) en comparación con el mes de diciembre de 2024. Sin embargo, el precio en bolívares experimentó un aumento de 4,4 % (Bs. 1.193,37) en el mismo período.

Meza destacó que el poder adquisitivo del salario mínimo se redujo 0,5 % con relación al precio de la CAF. Una familia necesitó 220,06 salarios mínimos para adquirir los 60 productos que conforman la Canasta Alimentaria.

Los rubros que registraron variación en sus precios fueron: cereales y productos derivados (5,37 %); carnes y sus preparados (8,44 %); pescado y mariscos (9,17 %); leche, queso y huevos (4,80 %); grasas y aceites (1,66 %); frutas y hortalizas (-2,68 %); raíces, tubérculos y otros (0,46 %); caraotas, arvejas y lentejas (7,89 %); azúcar y sal (2,19 %); salsa y mayonesa (14,53 %) y café (5,74 %). (El Impulso)

Celebran Constituyente femenina y obrera en Cárdenas

Regional

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros