Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Transporte público se pagará en Táchira con tarjeta electrónica

Regional
Transporte público se pagará en Táchira con tarjeta electrónica

jueves 5 abril, 2018

Con  un sistema prepago, parecido al utilizado por Transtáchira, con una tarjeta inteligente se pagará  en el estado Táchira el servicio de transporte público con el que solventará  el problema de la falta de efectivo, anunció en rueda de prensa Germán Duarte, secretario general de la Federación Nacional de Transporte.

En la reunión estuvieron:  Germán Duarte, Oswaldo Cañas, presidente de Aviva Tecnología, Jesús Salinas, gerente de la empresa Siempre y Franklin Jurado, asesor jurídico de Aviva, así como miembros del sindicato del Transporte del Táchira: José Sánchez y Gerson Parra.

Duarte, explicó que uno de los problemas que se tiene en el país es que 80% del dinero es plástico y  para el pago del transporte no hay efectivo, “por eso se implementa desde  el Táchira este nuevos sistema prepago que seguramente será acogido a nivel nacional”.

Dijo que el sistema es similar al  pago que se hacía para el estudiantado pero en esta oportunidad la tarjeta inteligente será para  el público en general  quien contará además con un brazalete o un chip para poder  cancelar el pasaje en el estado.

Jesús Salinas, gerente de Siempre, enseñó parte de la tecnología a utilizar. (Foto Jorge Castellanos)

Destacó que con esta metodología  se resolverá parte de la problemática que tenían tanto los usuarios como los transportistas pues en las entidades bancarias no entregan suficiente efectivo para dichos pagos.

En la reunión estuvieron: Germán Duarte, Oswaldo Cañas, presidente de Aviva Tecnología, Jesús Salinas, gerente de la empresa Siempre y Franklin Jurado, asesor jurídico de Aviva. (Foto Jorge Castellanos)

Repuso que el equipo electrónico es diseñado en Barquisimeto y que ya están en el Táchira  las máquinas lectoras para  comenzar su instalación en las unidades.

Germán Duarte, aclaró que los transportistas contarán con el fianciamiento del banco regional Sofitasa para adquirir las máquinas lectoras y que la empresa de asistencia tecnológica “Siempre” ya tiene disponible todo el mecanismo a utilizar y que se contará además con ingenieros de la Unet.

Tarjeta, brazalete, llavero y chip

Jesús Salinas, gerente de la empresa Siempre, explicó que los usuarios del transporte podrán adqurir la tarjeta, un brazalete un llavero o un chip para pagar el pasaje,  que se podrán obtener a través de  los aliados comerciales que dispongan tanto el transporte como la empresa, donde definirán las clases como tercera edad porque el sistema no tiene nada que ver con el pasaje estudiantil.

Augusto Medina

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

Unen esfuerzos para revitalizar el sector turismo en Peribeca

Política

La emigración venezolana a Colombia

Frontera

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros