Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Celebración del Miércoles de Ceniza en templos del Táchira

Regional
Celebración del Miércoles de Ceniza en templos del Táchira

miércoles 5 marzo, 2025

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión, ayuno y penitencia que prepara a los cristianos para la Pascua. Esta celebración se inspira en los 40 días que Jesús pasó en el desierto, así como en los 40 años del éxodo del pueblo de Israel.

En la parroquia Dios Padre Misericordioso, en la zona de La Guayana, se celebrarán eventos religiosos en conmemoración del Miércoles de Ceniza.

La primera misa fue a las seis de la mañana, con la santificación de la ceniza para llevarla a los enfermos; en la eucaristía correspondiente a las cinco de la tarde, se impondrá la ceniza a los creyentes que asistan al templo.

El Miércoles de Ceniza es un día de ayuno y abstinencia, donde se impone una cruz de ceniza en la frente como símbolo de mortalidad y arrepentimiento.

Las cenizas provienen de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos del año anterior.

El sacerdote Joel Escalante dijo que durante la Cuaresma, los fieles se comprometen a profundizar en la oración para acercarse a Dios y reflexionar sobre su vida.

Informó que ia limosna también es una práctica importante, donde el dinero ahorrado por la abstinencia se entrega a obras benéficas, como la “Campaña Compartir” en Venezuela.

“La penitencia personal, renunciando a hábitos o vicios, es otra forma de acercarse a la santidad durante este período.

El objetivo de la Cuaresma es preparar a los fieles para la Pascua, simbolizando el paso del Señor hacia la resurrección y la vida nueva en Cristo”, dijo.

Es un tiempo de conversión para acercarse al sacramento de la confesión y fortalecer la fe. A lo largo de este tiempo de reflexión, los cristianos enfrentan tentaciones y desafíos, pero buscan siempre la ayuda de Dios para superarlos y alcanzar una vida más fiel y espiritual. (Juan Naveda, pasante UBA)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros