Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Impera la soledad en el terminal de la frontera

Frontera
Impera la soledad en el terminal de la frontera

jueves 6 marzo, 2025

La soledad se ha convertido en el principal acompañante del terminal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, tras la suspensión de las rutas interurbanas por colapsos en tramos de la Troncal 1.

El 27 de abril se cumple un año de la paralización de las rutas interurbanas hacia la frontera, la cual le brindaba el mayor número de usuarios a las instalaciones, beneficiando no solo a los vendedores de boletos, sino también a los encargados de locales de comida, golosinas y refrescos.

Algunos viajeros llegan de forma graneada, pero la mayoría toma el transporte en La Parada (terminal informal a cielo abierto) o en la avenida Venezuela de San Antonio, pues saben que no hay rutas directas desde la frontera hacia el centro del país. Obligatoriamente deben ir al terminal de San Cristóbal.

«El gancho del terminal de la frontera son las rutas interurbanas, ya que las suburbanas los usuarios las consiguen en puntos más cercanos, donde reina la piratería», precisó un trabajador del puerto terrestre.

Muy pocas veces la sala de espera luce llena. Los andenes permanecen a toda hora con poca presencia de usuarios y los conductores pasan horas para poder salir.

En este sentido, piden apoyo a las autoridades. «Deben agilizar los arreglos en la Troncal 1. Requerimos con urgencia el regreso de las rutas interurbanas», sentenció el trabajador mientras acotaba la necesidad de organizar el transporte en frontera.

Jonathan Maldonado

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros