Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Crisis en todo el Táchira por cortes de luz y agua

Regional
Crisis en todo el Táchira por cortes de luz y agua

sábado 8 marzo, 2025

Los tachirenses enfrentan una crisis por los prolongados cortes de electricidad y la escasez de agua potable por tubería. La falta de información y el incumplimiento de los planes de racionamiento por parte de Corpoelec e Hidrosuroeste generan malestar y desesperación en la población. El gas doméstico también falla en algunos sectores

Bleima Márquez

Vivir en el estado Táchira se ha convertido en un gran desafío para sus habitantes por la interrupción de la electricidad y el suministro de agua potable, que se ha convertido en un sufrimiento porque los cortes de ambos servicios básicos se prolongan por horas e incluso días. La falta de gas también se suma a este panorama, creando una situación de emergencia en los habitantes de esta entidad andina.

Son múltiples los lamentos que llegan diariamente a la mensajería de Yo Reporto a La Nación. La electricidad es el principal problema planteado, seguido del suministro de agua potable por tubería, y luego del gas doméstico. 

Los usuarios se quejan porque, según indican, no se cumple el cronograma establecido. Aclaran que, a pesar de haber agudizado la situación con los cortes de electricidad, la Corporación Eléctrica del Estado no se ha pronunciado, causando mayor irritación y desesperanza en los tachirenses.

Según el cronograma del Plan de Administración de Carga de Corpoelec, aplicado en años anteriores y por los cuales se guían los vecinos, los cortes eléctricos deberían seguir un patrón establecido, alternando entre los bloques A y B en diferentes horarios. Sin embargo, los usuarios denuncian que estos horarios no se cumplen, generando incertidumbre y dificultades para planificar sus actividades diarias.

“No sabemos cuándo tendremos luz, los cortes son cada vez más largos y frecuentes”, expresó un vecino de Cordero, quien relató que su comunidad estuvo sin electricidad durante casi 12 horas seguidas.

“Esto es insostenible, necesitamos respuestas y soluciones urgentes”, se quejó, y agregó que el miércoles 5 de marzo, la luz eléctrica fue interrumpida pocos minutos antes de la 12 de la medianoche y fue restablecida a las 12 del mediodía del jueves 6.

Sin luz y sin agua potable

La situación se agrava con la escasez de agua potable por tubería.

Hidrosuroeste, la empresa encargada del suministro de este servicio, también está implementando un plan de racionamiento denominado Plan de Abastecimiento, pero los vecinos aseguran que el cronograma, publicado por la Hidrológica en sus redes sociales, no se cumple, dejando a muchos hogares sin acceso al agua por lapsos muy extensos que pueden abarcar entre uno y más días.

“Tenemos que comprar agua embotellada o buscarla en camiones cisterna, pero no todos tenemos los recursos para hacerlo”, comentó un habitante de El Palotal, zona de frontera en el municipio Bolívar.

Ante esta situación, la población exige a Corpoelec e Hidrosuroeste informar sobre esta situación y las acciones que adelantan. Suplican reconsiderar las medidas extremas, porque es un sufrimiento permanecer prácticamente sin electricidad la mitad de las 24 horas del día. 

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros