Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Prefirió salir de EE.UU. antes que lo deportaran

Frontera
Prefirió salir de EE.UU. antes que lo deportaran

lunes 10 marzo, 2025

El joven ingresó a Venezuela por la frontera de Táchira con Norte de Santander, el pasado 5 de marzo

Jonathan Maldonado

José Alfredo Raga, venezolano de 33 años, llegó este miércoles 5 de marzo a Venezuela, por la frontera de Táchira con Norte de Santander.

«Preferí salir de Estados Unidos antes de que me deportaran», soltó desde el terminal de San Antonio del Táchira.

Con una maleta y un bolso, Raga aguardaba en el puerto terrestre de la frontera para tomar el vehículo que lo llevaría a San Cristóbal y, de ahí, salir a Barquisimeto, estado Lara, de donde es oriundo. «Me esperan mis padres y mi hijo de 8 años».

El joven precisó que «escapó» por la frontera de Piedras Negras  para «evitar que lo agarren a uno y pasar un mal rato, porque uno pasa el mal rato como deportado».

Aclaró que pasó un par de semanas en Monterrey, México, mientras cuadraba su retorno a Venezuela. «La gente le mete mucho miedo a uno cuando dice que no van a dejar tomar el avión», subrayó.

Además del miedo a la deportación, a Raga le estaba haciendo mella la depresión y el gran anhelo de ver a su familia. «Monterrey me gustó, hay trabajo, pero a mí me estaba pegando mucho la falta que me hacía mi familia, mi hijo, todos mis seres queridos», sentenció tras abandonar Estados Unidos e instalarse por unos días en la nación azteca.

Al migrante venezolano le costó mucho manejar la soledad y la falta de empatía donde estuvo, en Dallas, en Texas. «Trabajé de yardas, roofing, en mecánica, lavé pisos. Allá se trabaja de todo», indicó al dejar por sentado que su experiencia en Norteamérica fue de año y medio.

«Fueron días pesados y largos», prosiguió al señalar que se encuentra feliz de estar en Venezuela y a pocas horas de llegar a su estado Lara, para «vivir la realidad».

Retorno tranquilo

Raga voló de Monterrey a Panamá y de Panamá a Cúcuta. «Fue tranquilo, gracias a Dios, pues mucha gente me metía mucho miedo y me decía que iba a perder el viaje porque tenía el pasaporte vencido, pero todo fue perfecto».

Aunque siempre ha tenido presente la frase «no puedo decir que de esta agua no beberé», no tiene pensado repetir la experiencia de migrar. «Me traje una sola maleta con pura ropa», aseveró.

«Eso estaba muy feo, te llegaban a los apartamentos, te sacaban, te mandaban sin nada para acá», destacó al calificar su experiencia como una situación no tan positiva, pero sin arrepentirse de lo vivido.

«Lo que más deseo es estar con mi padres, abrazarlos y buscar a mi hijo», reiteró desde el terminal de la frontera.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros