Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Actos protocolares y religiosos para celebrar del Día del Médico

Regional
Actos protocolares y religiosos para celebrar del Día del Médico

lunes 10 marzo, 2025

Hoy, 10 de marzo, en Venezuela se celebra del Día el Médico. Se conmemora un año más del natalicio del doctor José María Vargas, fecha que siempre va acompañada de un programa especial en honor a los galenos que hacen vida en este país.

El doctor Gustavo Uribe, presidente del Colegio de Médicos del estado Táchira, recordó que el Dr. José María Vargas se caracterizó por ser un venezolano de talla universal, médico a carta cabal que se entregó en cuerpo y alma a trabajar por el bien, la grandeza de Venezuela. Fue el primer rector de la Universidad Central de Venezuela y el primer presidente civil de la República de Venezuela. Por eso, se escogió el día de su natalicio para conmemorar el Día del Médico.

— ¿Cuáles son las aspiraciones de los médicos?

— Son siempre altruistas. El bien común y la salud del pueblo para poder tener una mayor felicidad, y todo eso va enmarcado desde la formación del estudiante de medicina y posteriormente del médico para desarrollar su actividad. A pesar de todas las vicisitudes que atraviesa el gremio, nos mantenemos activos y presentes en el día a día del quehacer venezolano.

Resaltó al mismo tiempo que el papel de médico siempre ha sido importante en cualquier sociedad. Está involucrado en todo el quehacer regional y nacional, porque es el que lleva las pautas de mantener con salud a la población: “Es una máxima, sin salud no hay satisfacción ni prosperidad”.

Al referirse a la situación laboral, afirmó que siempre ha habido escollos que superar, en estos momentos más con la situación económica del país, es una lucha perenne en la parte gremial de los colegios médicos y la federación médica, se busca un salario justo acorde a las necesidades.

Expresó su reconocimiento a todos los colegas quienes a pesar de desafíos que se enfrentan a diario siguen ejerciendo con dignidad, ética y profesionalismo esta carrera.

“A todos los médicos que laboran en los hospitales públicos a pesar de los recursos limitados y a los otros que han migrado por consejo o vocación propia se les desea lo mejor siempre, entendiendo que lo principal es el beneficio de los pacientes”.

Actos para festejar

Hoy lo celebran con actos protocolares, religiosos y culturales. Dependiendo de la situación se hace algo sencillo, para festejar con alegría y vocación de servicio.

A las nueve de la mañana está prevista la ofrenda floral ante el busto del Dr. José María Vargas, frente a la entrada del Hospital Central.

A las diez de la mañana comenzará el acto central, regirá programa especial que incluye la entrega de reconocimientos a los médicos que cumplen 60, 50 y 25 años de vida profesional, en el auditorio del Colegio de Médicos. (Nancy Porras)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros