Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ULA Táchira celebra el Día del Médico

Regional
ULA Táchira celebra el Día del Médico

lunes 10 marzo, 2025

El vicerrector Omar Pérez Díaz reconoce la excelencia en la formación educativa de los futuros profesionales de la Medicina de la ULA Táchira

A propósito de celebrarse hoy, 10 de marzo, el Día nacional del Médico, el vicerrector de la Universidad de Los Andes (ULA) núcleo Dr. Pedro Rincón Gutiérrez del Táchira, Omar Pérez Díaz, destacó la importancia de la extensión de Medicina de la ULA en esta entidad andina, como un pilar fundamental en la formación de profesionales de la salud de alta calidad.

 Resaltó el compromiso de la institución en preparar a sus alumnos para dominar tanto los aspectos teóricos como prácticos necesarios para convertirse en excelentes médicos.

La autoridad universitaria subrayó que la Facultad de Medicina, bajo la coordinación del doctor Gerardo Tobito, y en la extensión el doctor Reny Cárdenas, ha logrado una armonía en los procesos de sistematización entre la ULA Mérida y la extensión de medicina del Táchira, fortaleciendo la calidad educativa de los futuros profesionales de la medicina.

Destacó la reciente incorporación de un simulador de última generación, gracias a la gestión del Dr. Cárdenas, que permite a los estudiantes reforzar sus conocimientos a través de la tecnología.

“En Venezuela, solo existen tres áreas de simulación tan avanzadas como la que cuenta la Escuela de Medicina de San Cristóbal”, afirmó el vicerrector, quien también subrayó el alto rendimiento académico de los estudiantes, evidenciado por la cantidad de alumnos que han alcanzado distinciones como cum laude, suma cum laude y magna cum laude.

Díaz resaltó una de las noticias positivas más destacadas en Táchira durante los últimos días: el logro de tres hermanos trillizos que culminaron su carrera de Medicina en esta casa de estudios universitarios al ocupar el primer, segundo y tercer lugar de su promoción.

“Este hecho no solo es motivo de orgullo, sino que también refleja la importancia del apoyo familiar y el compromiso de estos jóvenes con su formación profesional”, agregó.

Anunció que los trillizos serán honrados el próximo martes, a las 11 de la mañana, con la Orden Pedro Rincón Gutiérrez, la máxima distinción otorgada a quienes han tenido una proyección significativa en la entidad.

“Este reconocimiento es una reflexión importante para todos los estudiantes que inician su formación profesional, mostrando que el interés y la dedicación son claves para el desarrollo personal y profesional”, acotó el vicerrector y dijo que la Universidad de Los Andes reafirma su compromiso con la excelencia educativa y la formación de médicos que estén al servicio de la comunidad y de la ciencia. (Bleima Márquez)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros