Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La Feria del Libro de Bogotá tendrá  la presencia de 26 países

Internacional
La Feria del Libro de Bogotá tendrá  la presencia de 26 países

lunes 10 marzo, 2025

La Feria del Libro de Bogotá tendrá  la presencia de 26 países

(EFE).- La XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) contará con la presencia de 26 países, entre ellos España como invitado de honor, en un evento que tendrá 2.300 actividades, 570 expositores y 500 autores invitados.

Así lo informó a EFE la directora de la FilBo, Adriana Ángel Forero, al destacar lo que tendrá este año el evento, que comenzará el 25 de abril y terminará el 11 de mayo.

Canadá y República Checa se han sumado a la lista de participantes, y se espera que otros lo hagan en los próximos días para este evento que se desarrollará en Corferias.

El eje temático de este año será “Las palabras del cuerpo”, y por ello se explorarán las maneras en que la literatura, la ciencia y el arte abordan el cuerpo como símbolo de identidad, memoria y resistencia.

“Vamos a poner el cuerpo en el centro de esa conversación”, dice Ángel, y destaca que “en la FilBo 2025, queremos que la literatura nos ayude a entenderlo más allá de lo biológico: como espacio de memoria, identidad y resistencia”.

La ejecutiva dijo, igualmente, que la feria busca este año “ser el epicentro de negocios editoriales de América Latina en el primer semestre del año”.

En ese contexto, el Salón Internacional de Negocios es el espacio diseñado para la comercialización de libros y la negociación de derechos de edición y traducción.

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros