Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Parlamento de Ecuador recibirá a exesposa de Noboa por ley de violencia vicaria

Internacional
Parlamento de Ecuador recibirá a exesposa de Noboa por ley de violencia vicaria

lunes 10 marzo, 2025

 (EFE).- El pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador (Parlamento) recibirá el martes a Gabriela Goldbaum, exesposa del presidente Daniel Noboa, quien hablará de un proyecto de ley que busca que se reconozca como violencia de género a la violencia vicaria, de la que ella dice ser víctima, anunció este domingo el Legislativo.

“En el mes de la mujer, esto servirá de insumo para fortalecer el marco jurídico que protege a las mujeres contra la violencia de género”, escribió la Asamblea en un comunicado.

En una entrevista con EFE, Goldbaum aseguró estar viviendo en carne propia esta violencia junto a su familia -incluida Luisa, la hija que tiene en común con Noboa- desde que decidió separarse de él hace seis años.

La empresaria señaló que empezó a vivir una “persecución sistemática” por medio de acciones de su exmarido que involucran a su hija y a “cualquier persona que se acerca a defenderme o que está de mi lado”.

Aseguró que desde su divorcio con Noboa ella y su círculo cercano se han enfrentado a 42 procesos judiciales y que el mandatario le ha quitado la seguridad a la menor, algo que le causa constante preocupación. Meses atrás también acusó al presidente de no entregarle a la niña cuando él viajaba al exterior.

“Mi caso es particular porque me enfrento no solamente a un agresor con mucho poder político y monetario, sino que ahora, por su posición política, ante todo el sistema del Estado”, explicó.

La violencia vicaria es una forma de violencia machista donde el agresor utiliza a terceras personas, principalmente a las hijas e hijos, para ejercer control sobre la mujer y causarle el mayor daño posible.

Puede manifestarse de diversas maneras: desde amenazas veladas y la utilización del sistema judicial, hasta actos extremos como el asesinato de los menores y de familiares de la víctima, y surge la mayoría de veces tras la decisión de la mujer de terminar con la relación.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros