Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Coro Juvenil Rufo Pérez Salomón se lució en el Colegio de Médicos

Regional
Coro Juvenil Rufo Pérez Salomón se lució en el Colegio de Médicos

miércoles 12 marzo, 2025

El auditorio del Colegio de Médicos del estado Táchira se llenó de música y color, con la actuación del Coro juvenil Rufo Pérez Salomón, de la Escuela de Música Miguel Angel Espinel (EMMAE), para conmemorar el Día del Médico Venezolano, este lunes 10 marzo, ganándose la ovación del público que repletó el escenario.

“La Escuela de Música Miguel Angel Espinel se siente complacida de haber participado en la gran celebración del Día del Médico, a través de su coro juvenil Rufo Pérez Salomón, conformado por preadolescentes y adolescentes, con un gran talento musical”, dijo el director de la EMMAE, Alberto Prieto, quien felicitó a todos los médicos del estado Táchira y del mundo.

La agrupación vocal, bajo la dirección de la profesora Ingrid Cotte, inició la gala musical con las gloriosas notas del Himno Nacional. Luego interpretaron el tema: “Déjame que te cante Venezuela” (valse), autor: Simón Díaz, arreglo: Ingrid Cotte.

Seguidamente, interpretaron con sumo ritmo “Cándida María” (joropo barinés), poesía de Alberto Arvelo Torrealba y arreglo de Rafael Suárez.

Los fuertes aplausos tomaron el escenario, para culminar con el himno del estado Táchira, letra de Ramón Eugenio Vargas y composición musical de Miguel Angel Espinel.

Para Cotte, cada voz es importante: “Siempre les digo con firmeza lo que valen, con el compromiso de dar lo mejor en ensayos, en el escenario y en cualquier evento”.

Apuntó la directora del grupo vocal que el gremio médico ve en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel un movimiento coral que se está organizando, y es así como surgió la invitación al Ensamble Juvenil Rufo Pérez Salomón, para apreciar su avance en la primera Escuela de Música del estado Táchira.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros