Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Más de 200 kilos de alambre de cobre ha retenido la GNB en procedimientos

Sucesos
Más de 200 kilos de alambre de cobre ha retenido la GNB en procedimientos

viernes 6 abril, 2018

Más de 200 kilos de cobre fueron retenidos por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en diversos procedimientos de los efectivos castrenses, pues la inventiva del trasgresor de la ley es cada vez mayor, según informó la institución.

Alfredo González Viña, comandante del Comando de Zona 21 Táchira de la GNB, destacó los diferentes modus operandi de quienes intentan infringir la ley llevando material estratégico de la nación al vecino país, con el objetivo de venderlo.

El procedimiento más reciente es el de un sujeto que intentó sustraer del país alambre de cobre oculto en las patas de una mesa de plástico y en un extintor, allí llevaba 15 kilos del mismo. El hecho se registró en el Terminal de La Fría, municipio García de Hevia, según nota de prensa.

También mencionó a un ciudadano que en días pasados fue atrapado con 200 kilos de cobre, a bordo de una motocicleta, rumbo al paso no permitido denominado Tato, en Ureña. El sujeto llevaba lo retenido en sacos de nylon, siendo atrapado por efectivos de la Tercera Compañía del Destacamento 212.

También señaló el caso de un sujeto que llevaba entre las suelas de unas botas, tipo campaña, 4 kilos del mencionado alambre, así como entre sus partes íntimas, siendo descubierto por funcionarios de la Cuarta Compañía del D-213, con sede en Coloncito. Los casos fueron puestos a orden de la Fiscalía 29ª del Ministerio Público, con competencia en la materia.

También intentaron pasar bolívares, pesos y euros

Los procedimientos se realizaron en Ureña y San Antonio. (Foto/Twitter)

En diferentes procedimientos, tanto la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) como la Policía Nacional Bolivariana (PNB) lograron el decomiso de más de 36 millones de bolívares, casi un millón de pesos y 20 euros, en la frontera venezolana con Colombia.

Freddy Bernal, jefe nacional del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), informó a través de su cuenta Twitter que “por extracción y ataque al cono monetario” fueron puestos a órdenes de la Fiscalía los presuntos responsables.

Los billetes, que corresponden al nuevo cono monetario, tenían como destino la ciudad de Cúcuta, departamento del Norte de Santander, en Colombia, donde son usados para la conversión en efectivo y otras transacciones informales con el papel moneda.

Sobre el primer procedimiento, realizado por los efectivos militares, el también protector del Táchira explicó que el hecho ocurrió en Ureña, donde lograron la captura de un hombre que transportaba 23 millones 427 mil 500 bolívares, en billetes de Bs 5.000, 1.000 y 500.

En el otro operativo, realizado en el peaje Campaña Admirable, unos metros más abajo del Puesto de Atención al Ciudadano en Peracal, municipio Bolívar, funcionarios de la PNB retuvieron 13 millones de bolívares, 868 mil pesos y 20 euros.

El ministro para la Agricultura Urbana y Periurbana confirmó que el Ministerio Público ya tiene conocimiento de los casos y afirmó: “señores criminales, no descansaremos hasta acabar con sus fechorías”.

Héctor Yepes

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros