Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/“Los dos niños que murieron en Cúcuta adquirieron la enfermedad en Táriba”

Salud
“Los dos niños que murieron en Cúcuta adquirieron la enfermedad en Táriba”

miércoles 20 septiembre, 2017

Asegura director del IDS de Norte de Santander

El director del Instituto Departamental de Salud (IDS), de Colombia, Juan Alberto Bitar, descartó que lo sucedido con los dos niños venezolanos que murieron en los últimos días en Cúcuta, por haber contraído el mal de Chagas, esté relacionado con un brote de la enfermedad en Chinácota.

“Los niños adquirieron la enfermedad en Táriba (Venezuela), donde un tercero murió también por la misma causa”, enfatizó el funcionario.

Dijo que en Chinácota, donde se  encontraban los dos niños que murieron, y otro más que está en cuidados intensivos, se procedió desde el fin de semana con las labores de vigilancia y desinfección. “Se va a emprender también la fumigación para descartar vectores infectados”, dijo.

Sobre los dos abuelos que permanecían con los niños, Bitar confirmó que no están infectados con el mal de Chagas. El comité de vigilancia de Norte de Santander hizo ya el reporte de los decesos de los niños a las autoridades de Táriba.

Sobre el estado de salud del niño de ocho años que se encuentra en cuidados intensivos, Bitar confirmó que está estable; sin embargo, hay un pronóstico reservado mientras dure la enfermedad.

El funcionario explicó que lo sucedido a los niños venezolanos está relacionado con Chagas agudo, que se produce por la ingesta de alimentos contaminados, que desembocan en problemas cardiacos y digestivos graves en tan solo 15 días, mientras que el Chagas crónico, que es el que se da en Norte de Santander, incluso en Cúcuta, se adquiere por la picadura del insecto, cuya sintomatología se manifiesta en un lapso de 20 años.

Por otra parte, se pudo conocer que este martes por la tarde, los cadáveres de los niños de 5 y 9 años que el pasado viernes murieron en el hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, una vez fueron sometidos a una serie de pruebas y análisis, finalmente fueron entregados a sus padres para que procedieran a sepultarlos en tierra tachirense. (MB)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros